Fracasó licitación de planta de termovalorización de Doña Juana

El proyecto fue cancelado, según la UAESP, porque no solucianaba los problemas de la ciudad en materia de residuos.
Planta de Termovalorización en relleno Doña Juana
Planta de Termovalorización en relleno Doña Juana Crédito: Twitter | UAESP

En mayo se abrió la licitación para construir la primera planta de termovalorización que sería instalada en el relleno Doña Juana y que tenía como objetivo acabar con el enterramiento de residuos y por el contrario, convertir la basura en energía a partir de un proceso de incineración de esta.

Incluso, en aquel entonces, la alcaldesa Claudia López afirmó que el proyecto sería toda una realidad y que en 2023 entraría en operación. "Bogotá tendrá la primera planta de termovalorización de residuos a gran escala del país y Latinoamérica, la cual generará energía eléctrica suficiente como para alimentar todo el alumbrado público de la ciudad", había indicado la mandataria.

Le puede interesar: Aeropuerto El Dorado operará con restricciones este 20 de julio

No obstante, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP) dio a conocer que el importante proyecto se frenó y ya no será una realidad, pues se ha cerrado su licitación.

“Debido a las nuevas condiciones financieras en el mundo, como el incremento del dólar, la subida de las tasas de interés, el aumento del valor de las materias primas, tanto para la fabricación de equipos como para los materiales de construcción del proyecto, tomamos la decisión, en un acto de responsabilidad con Bogotá y entendiendo las nuevas dinámicas económicas mundiales, de cerrar la Licitación Pública para la contratación de la concesión de una Planta de Termovalorización que por ahora se encontraba en la fase de prepliegos", señaló la Uaesp al respecto.

Lea también: Alcaldía de Bogotá firmó pacto para erradicar el trabajo infantil en plazas de mercado

Finalmente, la entidad concluyó que el proyecto no solucionaría los problemas de la ciudad en materia de aprovechamiento de residuos. "Una negociación de este tipo pondría en riesgo la seguridad jurídica, financiera y técnica del proyecto, lo que en definitiva, no ayudaría
a los propósitos de la ciudad en esta materia", indico la entidad.

Claudia López y su pleito con operador de Doña Juana

Recientemente, la mandataria anunció que demandaría al consorcio CGR, quienes administran el Relleno Sanitario de Doña Juana. De acuerdo con López, el operador ha incumplido con la creación de la planta de lixiviados, pese a los altos costos que pagan los bogotanos para el manejo de residuos en la ciudad, además de agregar que la planta no cumple con el 50% de los requerimientos y que lleva más de cuatro años en esta situación.

“No contento con eso ha pretendido engañar a las autoridades judiciales con información falsa, dada en nuestra opinión, de mala fe para evadir su responsabilidad y además, ha demandado al Distrito por aspiraciones superiores a un billón de pesos de manera infundada (...) la Alcaldía no va a seguir permitiendo el abuso y corrupción de CGR”, señaló López.

“Este es el caso de abuso y corrupción más grave que yo he descubierto desde que soy alcaldesa. Es la mayor estafa que hemos vivido en Bogotá”, agregó López en su discurso.

En ese sentido, la alcaldía anunció que demandará al consorcio por tres motivos: +

  • Peculado: porque CGR “se ha apropiado” con 163.000 millones de pesos para el tratamiento de lixiviados y que no lo ha hecho.
  • Presunto fraude procesal.
  • Presunto fraude procesal.

Pacto Histórico

¿Corcho o Pizarro? Pacto Histórico definiría este jueves quien será la cabeza de lista al Senado

El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.
El panorama es complicado, hay voces que piden respetar los acuerdos presentados ante la Registraduría.



Gobierno no envió soportes del aval fiscal para la reforma a la salud y por eso se cayó en el Congreso

La senadora indicó que el Gobierno nacional no podrá cumplir con lo sugerido en su propuesta a la reforma si el Estado no tiene dinero.

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026