Alcaldía de Bogotá firmó pacto para erradicar el trabajo infantil en plazas de mercado

Los gobiernos Nacional y Distrital firmaron un pacto que busca crear una conciencia sobre la gravedad de esta problemática.
trabajo infantil en plazas de mercado
trabajo infantil en plazas de mercado Crédito: Twitter: @MintrabajoCol

Con el propósito de prevenir y erradicar el trabajo infantil de las plazas distritales de mercado donde eventualmente se podría exponer a menores a riesgos del entorno como el tránsito de vehículos, la sobreexposición inapropiada de materiales potencialmente peligrosos, el levantamiento de cargas pesadas y la exposición a escenarios de adultos cuando están solos, los gobiernos Nacional y Distrital firmaron un pacto que busca crear una conciencia sobre la gravedad de esta problemática.

El pacto fue firmado por el ministro del Trabajo, Ángel Custodio Cabrera Báez; la directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), Lina María Arbeláez; el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, el director del IPES, Alejandro Rivera; el jefe de Protección a la Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional, coronel Bibiana Valencia y la representante de la Oficina de Proyectos de la OIT en Colombia (Organización Internacional del Trabajo), Ana Manrique.

Lea aquí: Murió diplomático de Kazajistan: Al parecer se lanzó del séptimo piso de un hotel en Bogotá

"Estamos comprometidos en la lucha contra el trabajo infantil, no solo en las plazas de mercado sino en diferentes partes de la sociedad. Este pacto no solo confirma, sino refuerza el compromiso que tiene la Alcaldía de Bogotá en la erradicación del trabajo infantil. Los niños y niñas deben estar estudiando en los salones de clases, en los parques jugando o con sus familias, no en plazas de mercado trabajando", aseguró el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.

Según el boletín técnico de la Gran Encuesta Integrada de Hogares, publicado por el Departamento Nacional de Estadística (Dane), reveló que la tasa de trabajo infantil del año 2021 fue del 4.8%, lo que corresponde a 507.846 niñas, niños y adolescentes entre los 5 y 17 años que realizan actividades peligrosas para su salud y bienestar integral.

Lea además: Bogotá: Hallan más de una tonelada de cocaína que era transportada en volquetas

Dentro de los compromisos adquiridos con la firma de este pacto se encuentran:

  1. Desarrollar jornadas de sensibilización a los comerciantes y dependientes para promover una cultura de cero tolerancias con el trabajo infantil que garantice que ninguna niña, niño o adolescente se encuentre trabajando.
  2. Firmar actas de compromiso de los padres de familia, para disminuir los tiempos de estadía de los menores dentro de las plazas, y promover una red de apoyo en sus familias para el cuidado de los menores, durante la jornada laboral de los adultos en las plazas de mercado.
  3. Articular con los jardines infantiles cercanos a las plazas de mercado de la Secretaría Distrital de Integración Social y el ICBF, la promoción del regreso de las niñas, niños y adolescentes a las aulas de clase.
  4. Desarrollar jornadas pedagógicas de manera articulada con los Equipos Móviles de Protección Integral (EMPI) y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) para sensibilizar y socializar a los padres de las niñas, niños y adolescentes en la Política Pública de Infancia y Adolescencia, que garantice que los menores que ingresen a las plazas no se vinculen a ninguna actividad que dañe su salud mental y física.
  5. Llevar a cabo programas que beneficien el desarrollo integral de los menores con actividades artísticas, culturales, recreativas y deportivas para lograr la eliminación del trabajo infantil y promover entornos seguros.
  6. Realizar un diagnóstico en las plazas distritales de mercado para identificar los riesgos de trabajo infantil en el contexto de sus dinámicas económicas e institucionales para desarrollar estrategias que permitan la concientización sobre este flagelo.
  7. Implementar mecanismos de monitoreo para identificar riesgos a los que se puedan ver expuestos las niñas, niños y adolescentes, originados en procesos internos, en el desarrollo de las actividades con los contratistas y proveedores, con el fin de reportar al ICBF y demás instituciones y dar una respuesta oportuna.

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.