Evasión en Transmilenio: Formularon propuestas para combatirla por millonarias pérdidas

Probogotá Región advirtió que de no tomarse medidas, los bogotanos estarían perdiendo cerca de $551.200 millones este año.
Colados en Transmilenio
Colados en Transmilenio Crédito: Captura de pantalla

De acuerdo con el 'Informe de evasión en el componente troncal 2022' realizado por la Dirección Técnica de Seguridad de Transmilenio, entre el 2019 y el 2022 la evasión pasó de 16.7 % a 29.6 %, representando una pérdida cercana a los $10.600 millones de pesos semanales para el sistema.

Es por esto que, Probogotá Región advirtió que de no tomarse medidas, los bogotanos estarían perdiendo cerca de $551.200 millones este año, un 112% más que en 2019.

Lea también: Piden a Venezuela aislar a jefes del ‘Tren de aragua’ que delinquen desde cárceles

Es así que Probogotá ha puesto a disposición de la ciudadanía el documento 'Hablamos de evasión: aproximación al fenómeno y problema en Transmilenio' en el que se desglosan propuestas sobre cómo mejorar la calidad del servicio con la flota de buses completa dado que a diario, al menos 257 buses de Transmilenio se quedan en los portales, así como 258 vehículos zonales y 118 alimentadores.

"En definitiva, la evasión va más allá de evitar el pago del pasaje y se relaciona con temas como seguridad, déficit financiero, calidad del servicio, reventa de tiquetes y cultura ciudadana. De ahí que nuestra invitación a la Alcaldía de Bogotá es a que preste especial atención a este fenómeno y trabaje de manera mancomunada desde diversos frentes para evitar estas pérdidas millonarias, nosotros estamos listos para atender el llamado", aseguró María Carolina Castillo, presidente de Probogotá Región.

De la misma forma, la organización señaló que la reventa de tiquetes le cuesta a la ciudad cerca de $9.560 millones anuales, pues a pesar de que se han logrado avances importantes como la tipificación de esta conducta como delito sin medida intramural, desarticulación de organizaciones criminales y decomiso o bloqueo de tarjetas que cuentan con algún subsidio, aún queda pendiente calcular su impacto real en el sistema.

Lea además:Fleteros son detenidos en pleno atraco a mujer que llevaba $50 millones

También indican que es necesario optimizar las rutas y paradas para mejorar la eficiencia del componente zonal. Programar las rutas troncales con información que tenga en cuenta las cifras de evasión. Ampliar la oferta de puntos de recarga, así como mejorar el sistema de recaudo en línea e implementar mecanismos eficientes y necesarios que permitan el control del fraude al interior del Sistema de Recaudo.

Entre otras cosas, puntualizaron además que es necesario trabajar en la seguridad para ciudadanos y conductores, una caracterización que permita comprender las dinámicas socioeconómicas y urbanas de los entornos de las estaciones y paraderos del sistema, lo que aportaría a combatir la problemática, ya que el 71 % de los usuarios considera que el sistema de Transmilenio es inseguro, debido a las diferentes modalidades de hurto, sumado a la violencia contra las mujeres, condiciones poco accesibles de la infraestructura, ocupación de los corredores del sistema por ventas informales y mendicidad.

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.