Este martes 7 de enero regresa el pico y placa en Bogotá

La medida empieza a regir para los vehículos cuya placa termine en número impar.
Pico y placa HOY Bogotá miércoles 22 de septiembre
Pico y placa en Bogotá para este miércoles 22 de septiembre. Crédito: Colprensa

Este próximo martes 7 de enero la movilidad en Bogotá vuelve a la normalidad con la medida de pico y placa que estaba suspendida desde el pasado 26 de diciembre para facilitar el tránsito durante las fiestas de fin de año de los capitalinos.

Como es habitual la medida regirá de 6 a 8:30 a. m. y de 3 a 7:30 p. m. de lunes a viernes teniendo como referencia la coincidencia entre el día, si es par o impar, y el último número de la placa del vehículo.

Lea además: ¿Debe imponerse 'pico y placa' para operación retorno?

Para los taxis la restricción es de 5:30 a.m. a 9:30 p.m. y para servicios de transporte especial la restricción es de 5:30 a.m. a 9:00 p.m.

Sin embargo, este 2020 la medida llega con ciertos cambios, el más importante de ellos es que los usuarios que quieran estar eximidos de la medida podrán pagar un valor de 2.066.000 pesos semestrales o cuatro millones anuales para poder circular sin esta restricción.

La iniciativa fue establecida por la Secretaria de Movilidad de la administración pasada que, a través de un decreto dio vía libre al Permiso Especial de Acceso a Área con Restricción Vehicular, es decir, al pago voluntario que pueden hacer los ciudadanos para que sus vehículos circulen en Bogotá durante el pico y placa.

Lea también: Modifican regulación a vehículos exceptuados de pico y placa en Bogotá

Con esta medida, la Alcaldía espera recaudar más de $170.000 millones durante este primer año y más de $400.000 en cinco años.
Cabe resaltar que incurrir con el pico y placa puede acarrearle multas de 414.100 pesos y la inmovilización del vehículo.


Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?