Este es el tapabocas que debe usar para protegerse de la contaminación del aire

La Secretaría de Salud recomienda usar un tipo especial de estos elementos.
Tapabocas
Tapabocas Crédito: RCN Radio

La contaminación en el aire de Bogotá llegó a niveles preocupantes, al punto que la administración anunció este viernes alerta amarilla en toda la ciudad y alerta naranja en el suroccidente.

Ante esta situación, las autoridades dieron a conocer una serie de recomendaciones con el fin de garantizar la salud de los ciudadanos, dado que en este tipo de emergencias aumentan las complicaciones respiratorias.

De acuerdo con la Secretaría de Salud, la zona con alerta naranja, comprendida entre las localidades de Puente Aranda, Tunjuelito, Kennedy y Bosa, es importante el uso de tapabocas, al igual que sucede en toda la ciudad con los ciclistas.

Lea también: Todo lo que debe saber del pico y placa ambiental en Bogotá

Sin embargo, no todos los tapabocas serán igual de efectivos. De hecho, el que tradicionalmente utilizan las personas cuando padecen de una enfermedad como la gripa, no protege del material particulado presente en el aire.

De esta manera, las autoridades recomiendan hacer uso del tapabcas n95, el cual cuenta con filtros de carbón activado, el cual no permite el paso de partículas a la nariz y la boca.

El uso de este elemento es indispensable en población que presentan riesgos de salud como problemas crónicos respiratorios, cardiovasculares y diabéticos. Lo mismo sucede con niños menores de 5 años, los adultos mayores y mujeres gestantes, quienes deberán utilizarlo cada vez que salgan a la calle.

Tapabocas N95
El sector de la salud también se ha visto afectado con la implementación de los tapabocas.Crédito: Pixinio

El uso del tapabocas es tan solo una de las recomendaciones dadas por las autoridades sanitarias para esta emergencia. Sin embargo, para evitar cualquier complicación de salud es importante prestar atención a las siguientes medidas.

Lea también: ¡Alerta amarilla en toda la ciudad por contaminación del aire!

Sin importar en qué parte de la ciudad se encuentre, es importante lavarse las manos varias veces al día. De igual forma se pide a la ciudadanía evitar los cambios bruscos de temperatura y consultar al médico en caso de presentar síntomas como dificultad al respirar, tos, fatiga inusual o dolor en el pecho.

Al interior de las viviendas se debe estar pendiente de la ventilación del hogar, limpiar la acumulación de polvo en los muebles (dado que este puede tener el mismo material contaminante) y lavar con cuidado los utensilios de cocina.

También se recomienda apagar las luces y desconectar los electrodomésticos que no se usen, realizar mantenimiento regular de los carros y las motocicletas.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.