"Es un riesgo en el que estamos": denuncian aglomeración en vacunación en Movistar Arena

"Es un recinto cerrado donde más de 400 personas fueron concentradas".
Vacunación en Movistar Arena
Vacunación en Movistar Arena Crédito: Cortesía Usuario

Usuarios citados por la EPS Colsanitas al Movistar Arena, en la carrera 30 con calle 63, denunciaron que fueron sometidos a un riesgo de contagio en medio de la desorganización en este lugar de vacunación.

Aseguraron que llegaron al sitio y a la hora en la que fueron citados telefónicamente. Sin embargo, se encontraron con la sorpresa de que estaba demorada la vacunación en por lo menos dos horas.

Tanto acompañantes como citados denunciaron que, inicialmente, tuvieron que hacer una larga fila bajo la lluvia y posteriormente los hicieron esperar en un lugar cerrado, endonde por lo menos había otras 400 personas aglomeradas, con graves riesgos en condiciones de bioseguridad y de prevención.

"Hay personas mayores de 80 años más de dos horas esperando. Nadie da razón, ni del porqué. Es la cosa más absurda. Yo nunca había visto una cosa así. Si las personas no están contaminadas, se van a infectar tratando de conseguir la vacuna", dijo un acompañante.

"Esto es una locura lo que está pasando aquí en el coliseo Movistar, todo es un caos", añadió.

La mayoría de los ciudadanos que acudieron al lugar coincidieron en señalar la evidente falta de coordinación: "Tienen a unas personas que a los gritos tratan de organizar la fila. Es como si fuera la primera vez que estuvieran organizando una entrada para vacunación", afirmó uno de los denunciantes.

"Es un riesgo en el que estamos. Es un recinto cerrado donde más de 400 personas fueron concentradas. No hay ventilación, no hay respeto a la distancia, a las normas de bioseguridad y no hay una logística adecuada", dijo otra persona acompañante.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez