Entregan alimentos para animales sin hogar en Bogotá

En el Concejo de Bogotá se inició una colecta para la compra de comida para perros y gatos.
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá
Perros callejeros en Ciudad Bolívar, Bogotá Crédito: Inaldo Pérez-RCN Radio

Más de 60 bultos de alimento para perros y gatos sin hogar serán entregados a líderes de las distintas zonas de Bogotá, con el fin de darle de comer a los animales en riesgo por la cuarentena decretada a raíz de la propagación del coronavirus.

Desde el Concejo de Bogotá aseguraron que esperan hacer una segunda compra de alimentos con la finalidad de ayudar a los animales que no cuentan con un hogar y evitar que se enfermen o mueran.

Lea también: Gestión del Riesgo reporta afectación en cerca de mil familias por fuertes lluvias

"Gracias a las ayudas que hemos recibido,hemos podido comprar 67 bultos de alimentos que estamos entregándoles a los líderes de las redes locales de protección animal de las localidades de Bogotá", dijo la concejal Andrea Padilla.

La concejala del Partido Verde indicó que "nuestra expectativa es hacer una segunda compra, por lo cual mantenemos activo este llamado a la solidaridad ciudadana".

De otro lado, Padilla aseguró que los animales que están en cautiverio por explotación comercial son los más vulnerables y pidió acciones del Distrito para resolver esa problemática.

"Dado que los comerciantes no están vendiendo animales, hemos propuesto que se generen procesos de adopción a ciudadanos interesados", explicó.

Le puede interesar: Distrito reporta que calidad del aire de Bogotá presenta mejores condiciones

"Celebramos que la Secretaría de Ambiente haya impuesto la medida de que ningún animal podrá permanecer encerrado en ninguno de estos locales hasta el final de la cuarentena", añadió.

La concejal celebró también que se hayan dado decomisos en distintos operativos contra el comercio de animales y que hayan sido sancionados los infractores que se lucran de ese comercio.

Finalmente, Padilla anunció que será presentado en el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo,para que la Alcaldía prohíba la venta de animales vivos.

"El trece de abril radicaremos en el Concejo de Bogotá un proyecto de acuerdo para prohibir este comercio de animales vivos y ordenarle a la administración distrital generar programas de alternatividad económica para quienes viven de esa actividad", puntualizó.


Temas relacionados

marchas

Comunidad de La Calera convoca paro para este 19 de noviembre: estos serán los puntos de concentración

Las concentraciones se harán en varios puntos importantes del municipio. Uno será en la entrada por La Calera, justo donde queda el puesto de salud.
No solo eso, también afirman que no han tenido respuesta del alcalde ni de la Secretaría de Planeación para poder modificar un convenio.



Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 19 de noviembre 2025

Portada Noticiero

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.