Encuesta revela cómo afectó la pandemia la vida de los bogotanos

Muestra los impactos de la pandemia por el Covid-19 en las condiciones de vida de los residentes en Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca.
Uso de tapabocas en Bogotá, durante la pandemia covid-19.
Las personas hacen fila para ingresar a un punto de vacunación contra el COVID-19, en Bogotá. Crédito: AFP

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Planeación Distrital, en conjunto con el Dane, presentaron los resultados de la Encuesta Multipropósito 2021 (EM2021), que muestra los impactos de la pandemia por el Covid-19 en las condiciones de vida de los residentes en Bogotá y 21 municipios de Cundinamarca.

Los principales impactos identificados del covid-19 en las condiciones de vida de los hogares en la ciudad durante el 2021, están relacionados con su capacidad de pago, la pobreza multidimensional, cobertura de servicios públicos, aseguramiento en salud, tiempos de desplazamiento, uso del tiempo libre y el acceso a tecnologías de la información, entre otros.

"Es el reconocimiento de las realidades lo que nos hace comprender las necesidades de los ciudadanos y que nos permite construir la Bogotá Región que necesita el siglo XXI. El ideal es que las condiciones de vida de Bogotá y que las condiciones de vida de los municipios de Cundinamarca se vayan igualando. La realización de la encuesta fue posible gracias a equipos técnicos de las alcaldías vinculados al proyecto, la Gobernación de Cundinamarca, el Dane y la Secretaría Distrital de Planeación", señaló la Alcaldesa de Bogotá (e), Edna Bonilla.

Por su parte, el director del Dane, Juan Daniel Oviedo, agregó que "Bogotá es la cuarta parte de la economía del país, y saber esto, es considerar a Bogotá como una de las cuatro llantas del carro: si a Bogotá le va mal, le va mal al país".

Lea aquí: Prográmese: cerca de 200 mil personas saldrán del Terminal de Bogotá este puente de San Pedro

De acuerdo con el informe entregado, el acceso al servicio de Internet tuvo un crecimiento de 29 puntos porcentuales, siendo la zona rural de Bogotá la que registró el mayor aumento de hogares conectados a internet, al pasar del 9,4% en 2017 a 38,4% en 2021. En cuanto a la zona urbana este indicador pasó de 67,2% en 2017 a 80,7% en 2021.

Además señala que, "pese a los efectos devastadores de la pandemia en el mundo, los resultados de la Encuesta Multipropósito 2021 demuestran para Bogotá que la pobreza multidimensional se mantuvo relativamente estable en la zona urbana alcanzando un 5,5% en 2021 con respecto al 5,2% reportado en 2017. En la zona rural, se reporta una disminución muy importante de 4,8 puntos porcentuales, al pasar de 19,6% en el 2017 a 14,8% en 2021".

Lea además: ¿Cómo consultar una multa de tránsito con el número de cédula?

Esta encuesta también reveló que el 28% de los habitantes de Bogotá presentó alguna crisis de ansiedad, miedo, preocupación o depresión durante la pandemia, siendo Tunjuelito, San Cristóbal y Antonio Nariño las localidades que reportaron los mayores porcentajes. Adicionalmente, el 11% de los encuestados aseguró que su salud empeoró durante el año 2021.

Otro de los indicadores que se destacan es el aumento de la jefatura femenina en los hogares bogotanos que en diez años, en la zona urbana de Bogotá pasó de 33,0% en 2011 a 45,9% en 2021.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano