En julio arrancaría reapertura de restaurantes en Bogotá

El plan piloto sería en cuatro zonas.

La Secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá anunció que en julio la ciudad se preparará para un plan piloto para restaurantes llamado 'Bogotá al Aire Libre'.

En ese sentido, la secretaria Carolina Durán indicó que esta iniciativa busca que el espacio público sea habilitado, temporalmente, para que los restaurantes atiendan a sus clientes con servicio a la mesa y se unan a esta importante tarea de reapertura de la economía de la Bogotá Región.

Con el piloto, de acuerdo a la funcionaria, se hará un minucioso análisis para determinar qué tan preparados están los restaurantes en el tema de protocolos de bioseguridad y uso de tecnología de este importante sector de la economía.

Lea también: Lucha contra el virus no la ganamos gritando y señalando: Gobierno a Claudia López

“El piloto dependerá de los resultados que se presenten durante los próximos días, frente al estado de salud de los bogotanos, y la llegada de los ventiladores, que de parte de Gobierno Nacional está esperando el Distrito, para preparar las UCI de la ciudad. Bogotá necesita de una propuesta como estas, pero con corresponsabilidad para y de los ciudadanos”, agregó la secretaria.

La estrategia hace parte del plan de reactivación del sector turístico, que busca apoyar los sectores (para este caso el gastronómico), que se han visto afectados por la coyuntura. “Lo anterior, materializa el mensaje de preparación de Bogotá, en donde las medidas de bioseguridad existentes son necesarias para la reapertura de la ciudad como un destino turístico confiable y seguro”, afirmó la directora del Instituto de Turismo, Karol Fajardo.

Tras una reunión con dirigentes del sector se habló de manera preliminar, de avanzar en cuatro zonas entre las que podrían estar Usaquén, Candelaria, la Avenida 19 de la calle 100 a la 127, la Zona G con Quinta Camacho, el Salitre y la Macarena.

Le puede interesar: Festivo violento en Medellín, ocho muertos en menos de 48 horas


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.