Emergencia en cerros orientales de Bogotá fue controlada en su totalidad

De acuerdo a la Fuerza Aérea, fueron necesarias en total 319 descargas con la aspersión de 140.370 galones de agua y líquido retardante para apagar de manera definitiva el fuego.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Gracias a la labor mancomunada desde el aire con helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, aviación del Ejército Nacional y de empresas como Helicol y Helistar, apoyando a los bomberos y organismos de socorro en tierra, tras cinco días de una intensa operación, se logró extinguir por completo el incendio forestal que amenazó los cerros orientales de Bogotá.

A través de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, -UNGRD- y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de personal, -CNRP-, la Fuerza Aérea instaló un puesto de mando y control en el Parque Simón Bolívar, desde donde se aprovisionaron los helicópteros de combustible y se lideró la operación aérea, que terminó con éxito en las horas de la tarde del viernes.

El último día de operación las tripulaciones de la Fuerza Aérea realizaron 34 descargas y lanzaron 16.728 galones de agua sobre la zona donde se presentó la emergencia forestal.

La nube de humo que se extendió sobre el suroriente de la capital puso en alerta roja a Bogotá; esta conflagración arrasó con más de 40 hectáreas de bosques nativos que se iban consumiendo por la velocidad del viento y las altas temperaturas que también tuvieron que enfrentar los mas de 900 hombres que trabajaron en tierra y aire para liquidar las llamas en esta zona montañosa.

Reficar

Impuestos y empleos: lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena

La sanción de la DIAN contra Reficar por presunto cobro indebido de IVA pone en riesgo a más de 140 mil millones de pesos en impuestos.
Impuestos y empleos lo que está en riesgo si se frena la operación de la Refinería de Cartagena



Villanueva, Bolívar, decreta ley seca y toque de queda por ola de violencia

La decisión se oficializó mediante el Decreto N.º 067 de 2025 y regirá por seis días.

Autoridades investigan desaparición de patrullero de la Policía en Huila

El Gaula de la Policía Nacional, con apoyo del Ejército Nacional y el CTI de la Fiscalía, adelanta las labores de búsqueda para dar con su paradero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Entre balas y fuego: el testimonio de Francisco Tulande, uno de los periodistas de RCN Radio que cubrió la toma del Palacio de Justicia

Holocausto del Palacio de Justicia de 1985

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.