El 'Tailandia colombiano', el hermoso destino que queda a pocas horas de Bogotá

Este destino estuvo escondido muchos años debido al conflicto armado, pero ahora se puede ir muy fácilmente incluso por tierra. Tome nota a los detalles.

Colombia es conocida por su rica diversidad cultural y paisajes impresionantes y cada vez más está emergiendo como un destino turístico de primer nivel. Lugares antes ocultos o inaccesibles debido a la presencia de grupos armados ahora están al alcance de los viajeros, gracias a una mejora significativa en la seguridad en todo el país.

Durante décadas, Colombia enfrentó desafíos relacionados con la seguridad debido al conflicto armado interno. Sin embargo, en los últimos años, el gobierno y las fuerzas de seguridad del país han implementado medidas efectivas para combatir la violencia y promover la paz y la estabilidad.

Le puede interesar: Playa más famosa de Latinoamérica está a 4 horas de Bogotá

Este cambio ha abierto las puertas a lugares antes considerados inexplorados o peligrosos para los turistas. Ahora, los viajeros tienen la oportunidad de descubrir una amplia gama de destinos increíbles, desde playas vírgenes en la costa del Pacífico hasta lugares encantadores en las montañas andinas.

Ese es el caso de la región de Mesetas, en el departamento del Meta, que fue más conocida por su historia de violencia y conflicto armado que por sus atractivos naturales. Sin embargo, este municipio alberga un secreto bien guardado: el Cañón del Río Güejar, catalogado como uno de los cañones más hermosos del mundo y comparado con los paisajes exóticos de Tailandia.

Con el avance hacia la paz en Colombia, el Cañón del Río Güejar ha surgido como un destino turístico emergente, atrayendo a viajeros que buscan experiencias únicas en la naturaleza. Este enclave antes inaccesible debido al conflicto armado ahora se abre al mundo, ofreciendo una variedad de actividades emocionantes en un entorno espectacular.

¿Dónde queda y cómo llegar?

Meta - Cañon del Río Guejar - Reactivación del turismo
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

Ubicado en la zona rural de Mesetas, en el corazón del departamento del Meta, el Cañón del Río Güejar está a solo 3 horas de la ciudad de Villavicencio, la cual queda a más de cuatro horas de Bogotá, dependiendo el estado de la vía al Llano.

Le puede interesar: Lo que cuesta viajar a Europa desde Colombia por 20 días

Los viajeros pueden llegar en bus desde ciudades como Bogotá o Medellín, con un trasbordo en Villavicencio o Granada. Para aquellos que prefieren volar, hay vuelos disponibles hasta Villavicencio, desde donde se puede tomar un bus hasta Mesetas.

¿Qué se puede hacer en el 'Tailandia colombiano'?

Cañón del Río Guejar
Cañón del Río Guejar.Crédito: RCN Radio

Una de las actividades principales en el Cañón del Río Güejar es el rafting, una experiencia emocionante que permite a los visitantes explorar las aguas turbulentas del río mientras disfrutan de vistas impresionantes.

El recorrido de aproximadamente 17 kilómetros ofrece rápidos emocionantes, cascadas impresionantes y la oportunidad de avistar una variedad de vida silvestre, incluyendo monos y más de 100 especies de aves.

Los meses ideales para el rafting en el Cañón del Güejar son de enero a marzo, durante la temporada de verano cuando el cauce del río está en su punto más emocionante. Además, para aquellos que deseen apoyar el turismo comunitario, la agencia local Turem ofrece paquetes de rafting que incluyen traslados, guía, almuerzo y equipos certificados, brindando una experiencia auténtica y enriquecedora.

Le puede interesar: Italiano mostró cómo "lo estafaron" en Cartagena [VIDEO]

Con su belleza natural impresionante y su potencial para el turismo sostenible, el Cañón del Río Güejar se posiciona como un destino imperdible en el mapa turístico de Colombia. Es hora de descubrir este tesoro oculto y disfrutar de la aventura en uno de los lugares más bellos del país.

Video del cañón del Güejar


Tibú

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.
Estudiante asesinado en Norte de Santander



MinEducación rechazó ataque que dejó cinco estudiantes heridos en el Cauca

Los menores sufrieron lesiones superficiales y están recibiendo atención integral.

Secuestran al esposo de la secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca

El alcalde del municipio de Miranda, Walter Zúñiga, indicó que el vehículo en el cual se movilizaba el hombre y su esposa fue interceptado por personas desconocidas

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano