El peligroso explosivista del ELN que está en Bogotá y preocupa por posibles atentados ¿Quién es?

La Policía alertó que podría haber ataques del ELN contra la Fuerza Pública, personalidades y miembros del Gobierno en Bogotá.
El peligroso explosivista del ELN que está en Bogotá y preocupa por posibles atentados ¿Quién es?
El peligroso explosivista del ELN que está en Bogotá y preocupa por posibles atentados ¿Quién es? Crédito: Collage

Las autoridades de Bogotá, así como millones de ciudadanos, están en alerta después de que la Policía Nacional revelara que podría haber atentados del ELN en plena capital de la República.

Y es que esta semana la Policía Nacional revelóa través de un poligrama una alerta temprana sobre presuntos ataques que se podrían presentar contra la Fuerza Pública, personalidades y miembros del Gobierno Nacional en Bogotá y que a su vez podrían afectar a la población civil de Bogotá.

En la alerta se enfatiza sobre posibles movilizaciones de integrantes del Frente de Guerra Nororiental del ELN a Bogotá, lo que tiene en alerta a la Fuerza Pública y a la ciudadanía.

Le puede interesar: (Fuertes imágenes): Carro atropelló a varias personas en el norte de Bogotá

Estas advertencias por parte de las autoridades se han relacionado alos hechos de presuntos ataques contra varias personalidades como el fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa, la senadora María Fernanda Cabal y el excomandante del Ejército, el general (r) Eduardo Zapateiro.

En la información revelada alertaron de la posible llegada a la capital del país, de alias 'William', reconocido por ser francotirador y explosivista del ELN, lo que aterra a muchos y hace recordar épocas en las que hubo atentados con bombas en Bogotá, como el de El Nogal en 2003.

"Muy grave llega a Bogotá el explosivista y francotirador del ELN; lo que coincide con las amenazas al Fiscal, a la senadora Cabal y al Grl r Zapateiro a quienes se dijo atacarían con francotirador. El gobierno sigue guardando silencio y la mesa de negociación continúa frente a una situación cada vez más grave", escribió la senadora Paloma Valencia sobre estos hechos.

¿Qué dice el ELN?

Antonio García, uno de los comandantes del ELN, calificó de inventos las versiones de un posible atentado contra Barbosa u otros personajes.

"Aprovechando el tiempo de lamentos y temores generado por las declaraciones que el Fiscal Francisco Barbosa ha circulado a diestra y siniestra, podemos realizar una serie de reflexiones, ya que el actual Cese el Fuego genera circunstancias favorables. El ELN está comprometido con dicho pacto y será coherente en su actuación. Así las cosas, el ELN no realizará acciones ofensivas contra las Fuerzas Armadas y de Policía, ni contra los Organismos de Seguridad del Estado, así como tampoco se realizarán acciones de inteligencia. Esto nos permite reflexionar por fuera de un clima de amenazas y prepotencias, pues ambas partes estamos obligadas a actuar con mesura, pero sin creer cuentos infantiles", escribió en una columna.

Asimismo, descartó versiones de que varios guerrilleros ya se reunieron para ejecutar este atentado: "En el alto mando del ELN, como en las Direcciones de los Frentes de Guerra sabemos con claridad que los 4 o 5 compañeros señalados como implicados en el presunto atentado, jamás se han reunido y menos para ejecutar planes de tal naturaleza, pues cada uno de ellos anda en sus tareas asignadas, menos en la que se inventaron. De verdad es un cuento chimbo, donde los organismos de inteligencia y la Fiscalía quedan muy mal parados, si a esos resultados llegan los analistas de inteligencia... pobre Colombia".

¿Qué dice la Policía?

Ante esta situación, la Policía indicó que el Comando Operativo debe tener relación directa con cada una de las unidades y el Ejército Nacional, coordinar y desarrollar labores de inteligencia para el fortalecimiento de medidas de seguridad operativa y física en los dispositivos.

Le puede interesar: Bogotanos sienten fuerte olor a quemado; el humo los tiene preocupados

"Ordenar actividades de prevención y control de la amenaza. Extremar las medidas en cada uno de los complejos y prácticas de patrullaje. Difundir la presente alerta detallada como las acciones ofensivas", señala el documento de la Policía.

"Ante lo anterior, no se descartan posibles escenarios de afectación contra unidades e instalaciones de la Fuerza Pública, población civil, personalidades del Gobierno e infraestructuras de interés estratégico para esta organización", dice el documento de la Policía.


Temas relacionados

ELN
Asesinato

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

Debido a la gravedad de las heridas, Jaime Esteban Moreno llegó con muerte cerebral y falleció por un paro cardiorrespiratorio producto del trauma craneoencefálico.
A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.
Ver



Los detalles del operativo, asonada y secuestro de los dos militares en La Macarena, Meta

Los soldados Edgar Mina Carabalí y Ángel González Garcés fueron liberados tras ser secuestrados en una asonada en La Macarena, Meta.

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano