Duque y Santos se unieron a la marcha contra el terrorismo

El Jefe del Estado aseguró que el país “no se va a rendir al terrorismo”.

El presidente de la República, Iván Duque, y líderes sociales y políticos de distintos sectores confluyeron este domingo en las marchas convocadas en las principales ciudades del país contra el terrorismo y para rechazar el atentado con carro bomba a la escuela general Santander, que el jueves dejó 21 personas muertas y más de 60 heridas.

El mandatario de los colombianos, quien caminó desde el parque Nacional hasta la plaza de Bolívar de Bogotá, aseguró que esta movilización “es una iniciativa cívica” de los ciudadanos, que se han unido contra el terrorismo.

Cuando nos unimos somos invencibles. Hoy tenemos el corazón arrugado pero tenemos que demostrar que como Nación estamos unidos”, dijo el presidente Iván Duque en RCN Radio.

El jefe del Estado insistió en que la movilización “no es una marcha política (…) Hoy estamos acá sin ningún distingo político”.

El atentado terrorista contra la escuela de policía fue atribuido a la guerrilla del ELN, lo que llevó al presidente Duque a reactivar las órdenes de captura contra la cúpula de esa guerrilla.

El ELN ha demostrado con este acto (terrorista) que no tiene voluntad de paz”, dijo Duque, quien insistió en que esa guerrilla “tiene que liberar a todos los secuestrados”.

En la marcha contra el terrorismo también estuvo presente el ex presidente Juan Manuel Santos, quien -pese a estar en una orilla política distinta- coincidió con el mandatario Duque que el rechazo al terrorismo debe unir a los colombianos.

unknown node

“Me parece muy importante y estoy complacido de ver colombianos de cualquier origen político y de cualquier procedencia, unidos entorno a una causa tan importante como decirle No al terrorismo, Sí a la paz, Sí a la reconciliación”, dijo Santos.

Agregó que “todos debemos salir a marchar. Las sociedades necesitan movilizarse entorno a causas que a todos nos convienen. Es una ocasión muy importante para decirle No al terrorismo, Sí a la paz y yo le diría a los indecisos que tomen la decisión porque esto es bueno para todo el país”.

Santos se refirió al levantamiento de la suspensión de las órdenes de captura a los delegados del ELN en Cuba y dijo que es respetuoso de las decisiones que tome el nuevo gobierno del Presidente Iván Duque.

Yo hice un compromiso y es el de no interferir ni comentar las acciones ni las decisiones del gobierno entrante y por eso hay que dejar que gobiernen sin que el expresidente saliente interfiera”, aseguró.

La marcha en Bogotá salió desde el parque Nacional y se dirigió a la Plaza de Bolívar, a la que llegaron decenas de ciudadanos.

Portando pancartas, prendas blancas y camisetas de la selección Colombia, los manifestantes expresaron su rechazo al atentado con carro bomba contra la escuela de Policía General Santander.

Junto al presidente Duque marcharon su esposa María Juliana, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez y varios de los ministros de su despacho.

El expresidente Santos, entre tanto, caminó en compañía de su esposa y de sus hijos.


Temas relacionados

Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico