Duque ordena enviar más tropas a Tumaco

El presidente, además, dice que es necesario la aspersión aérea para la erradicación de cultivos ilícitos.
El presidente Iván Duque
El presidente Iván Duque Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque estuvo en Tumaco, Nariño, en compañía del embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, y la cúpula militar, y ordenó a las fuerzas especiales del Ejercito Nacional hacer presencia en las veredas de ese municipio donde grupos armados ilegales se disputan los territorios por el narcotráfico y crean el desplazamiento masivo.

Duque dijo que los armados que crean el terror en la zona son la disidencias Oliver Sinisterra de las Farc y otros grupos al servicio del narcotráfico internacional.

"Tan pronto tuvimos conocimiento, les hemos dado instrucciones muy precisas a los comandantes de estar acá desplazando tropas y poniéndose en contacto con las autoridades locales; estaremos haciendo presencia en lugares donde la comunidad ha manifestado que ha visto personas con armamento causando intimidación aquí puede tener usted la certeza alcaldesa, que venimos a reiterarle el apoyo a este municipio, que lo hacemos con seguridad y justicia y con el desarrollo de las zonas futuras", afirmó el presidente Duque.

En contexto: Miedo, zozobra y desplazados: población rural de Tumaco, en medio del fuego cruzado

El jefe de Estado anunció que se están desarrollando programas como 'Rutas Futuras', en el que se emplean una combinación de herramientas para la erradicación de cultivos ilícitos, y en el que se contemplará la posibilidad de utilizar la aspersión aérea precisa en zonas donde los grupos armados siembran minas antipersonal.

"Nos decían los erradicadores que en muchos lugares ponían minas antipersonal o en otros lugares les tienen francotiradores al servicio de los carteles de la droga, entonces tenemos que tener todas las herramientas y por supuesto donde enfrentemos riesgos de esa naturaleza tenemos que considerar siempre la posibilidad de la aspersión con precisión y precaución", señaló el mandatario.

El director general de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de Estados Unidos, Adam Boehler, y el embajador Goldberg anunciaron una millonaria inversión, por parte del gobierno de Donald Trump, para la generación de proyecto productivos para los campesinos.

Lea también: Por reiteradas amenazas en su contra, Leyner Palacios salió de Chocó

"Tenemos una nueva agencia hace más de tres semanas. Somos una nueva agencia de inversión, con 60.000 millones de dólares para invertir en países emergentes, que es la razón por la cual vine aquí a Colombia", manifestó Boehler.

"Yo estoy aquí para dar apoyo a los esfuerzos de erradicación, para reconocer a los héroes de Colombia, la gente que está aquí conmigo, que están en los campos trabajando tan duro. El presidente de Estados Unidos agradece y está muy agradecido por este trabajo", agregó.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez