Drones en Bogotá ayudarán a reducir congestiones causadas por choques simples

Se espera que el próximo año se cuente con aproximadamente 20 drones operando en toda la capital con el fin de reducir trancones.
Drones-bogotá-LA-FM.jpg
Con la ayuda de drones pretenden hacer que atención de choques simples sea más rápida - Foto: LA F.m.


Bogotá contará con un servicio de apoyo para la Policía de Tránsito que involucra tecnología de última generación de la mano de los drones, que permitirán que la atención a los choques simples sea más rápida y, por ende, se despejen la vías afectadas en cuestión de minutos.

Mediante la resolución 265 del 23 de septiembre de 2016, expedida por la Secretaría de Movilidad, se establecieron los requisitos para que personas jurídicas sean autorizadas para el diligenciamiento del IPAT (Informe Policial de Accidentes de Tránsito) utilizando estos sistemas, únicamente en caso de daños materiales sin que se haya producido lesiones u homicidios.

Según el secretario de movilidad, Juan Pablo Bocarejo "todas las empresas privadas que cumplan con las características que menciona la resolución pueden ser autorizadas por la Secretaría de Movilidad para prestar este servicio".

La atención a los choques simples con drones se hará inicialmente en el área comprendida entre la Calle 100 hasta la Calle 220 y desde la Carrera Séptima hasta la Autopista Norte en ambos sentidos, por lo cual la Policía Metropolitana de Tránsito de Bogotá asignó cuatro unidades especiales de atención, cada una con un policía de tránsito motorizado, que a su vez contará con la asistencia de un técnico criminalístico motorizado que operará el dron.

Finalmente, desde principios del próximo año se proyecta la ampliación de la cobertura de atención, implementando el sistema en el área que va desde la Calle 100 hasta la Calle 26 y desde la Avenida Circunvalar hasta la Carrera 30 en ambos sentidos, y luego hasta el corredor de la Calle 80 desde los Héroes hasta la Avenida Ciudad de Cali.

Juan Pablo Bocarejo, secretario de movilidad del Distrito, habló con LA F.m. al respecto:


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.