Donde hay protesta social, siempre la Policía atiende sin armas: general Rodríguez

El comandante encargado de la Policía de Bogotá negó que haya cambios en protocolo. “Siempre ha sido una directriz institucional”.
Policía Nacional, a salvaguardar la vida de los animales
Policía Nacional - Imagen de referencia Crédito: Colprensa

El país vivirá este lunes 21 de septiembre una nueva jornada de manifestaciones, que sus organizadores prometen será pacífica. Más de 6.600 uniformados de la Policía acompañarán las movilizaciones como siempre ha ocurrido.

En entrevista con La FM, el general Carlos Rodríguez, comandante encargado de la Policía Metropolitana de Bogotá, descartó que haya cambio de protocolo para actuar en esta jornada de protesta social sin armas de fuego, aclarando que tradicionalmente quienes acompañan las marchas no portan armas.

“Es una directriz institucional. Donde hay protesta social, la atiende la Policía sin armas de fuego, solamente están los elementos que portan el Esmad y el personal utilizando cascos, escudos y bastón de mando”, afirmó.

Aclaró que por el contrario, los miembros de la Policía que deben prestar vigilancia por posibles hurtos o ataques a entidades bancarias, “tienen arma de dotación, pero exclusivamente los que van en la manifestación tienen elementos básicos de control de multitudes”.

El general Rodríguez recalcó que cada uno de los policías está capacitado para que haya proporcionalidad y racionalidad en el uso de armas de fuego. “Si es una turba, muy seguramente nuestros uniformados no podrán usar arma de fuego, a menos que haya un ataque directo”.

Sobre ello expuso que la respuesta de policías ante un ataque directo debe ser con proporcionalidad al ataque recibido, “debe ser la respuesta con racionalidad y debe estar atento a todos los protocolos, y tema de gradualidad”.

Hizo un llamado para que las movilizaciones transcurran de forma pacífica, que no hayan actos vandálicos contra el comercio, transporte público ni las instalaciones policiales. “Eso no es manifestación sino pasan a cometer un delito”, puntualizó.


Temas relacionados

Tolima

¿Quién es alia El Paisa, el peligroso delincuente que planeaba atentado de muerte contra la gobernadora del Tolima?

La gobernadora no conocía que en su contra se gestaba un plan para atentar contra su vida.
Hernán Darío Velásquez, alias 'El Paisa' fue capturado por el Ejército Nacional.



Este es el perfil criminal de alias El Viejo, noveno capturado por el magnicidio de Miguel Uribe

Alias El Viejo o alias Tulio era el principal dinamizador de la comercialización de drogas y del tráfico de armas en Bogotá.

¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente