Distrito pondrá sobre la mesa las cartas que sustentan la venta de la EEB

La próxima señala iniciarán los debates en plenaria en el Concejo de Bogotá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En el Concejo de Bogotá ya se calientan motores para escuchar la propuesta de la Administración Distrital, esta vez liderada por la secretaria de Hacienda, Beatriz Arbeláez, y la presidente de la Empresa de Energía de Bogotá, Astrid Álvarez

En el cabildo Distrital y punto de encuentro en el cual se definirá el futuro de la empresa, se realizó un foro sobre la democratización de la Empresa de Energía de Bogotá, en donde se escucharon diferentes puntos de vista, a favor y en contra de este proyecto de acuerdo que pretende democratizar el 20% de las acciones de la EEB.

El presidente de la Comisión de Hacienda, el concejal Rubén Darío Torrado, dio inició al foro reiterando que este tema se debe socializar para escuchar los diferentes planteamientos de expertos y así, tomar la mejor decisión de la democratización de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá EEB.

A su turno, el concejal Armando Gutiérrez, coordinador y ponente del proyecto, expresó que “son $1.836 millones de acciones equivale al 20% y obtener recursos de 4 billones es tranzar acciones q beneficien, son para obras que tienen un costo de $21 billones”.

Por su parte, el Contralor Distrital, Juan Carlos Granados, expreso que “no puede pensarse que las actuaciones de la Contraloría pueda afectar el valor de las acciones de la Empresa de Energía de Bogotá EEB, nosotros debemos cumplir con nuestras funciones de control a lo que pase con los recursos de los Bogotanos y sobretodo de la empresa de energía”.

Así mismo, Juan de Bedout Vargas, vicepresidente Banca de Inversión y Mercado de Capitales Davivienda, sostuvo que los procesos de democratización accionaria masiva de empresas públicas y privadas, según las normas, son para que lleguen a la mayoría de inversionistas y participación del público en general. En su intervención aseguró que “propende porque exista transparencia y traer nuevos accionista a una compañía”. Citó ejemplos como ISA, Ecopetrol que en los procesos de democratización se han beneficiado con recaudos.

Al cierre del foro, intervino Julián Andrés Villamizar Peñaranda, columnista de análisis económico, consultor financiero y docente de la Universidad Externado de Colombia, quien afirmó que “realizar una venta justa para los bogotanos donde todos ganen: los inversionistas y ciudadanos, el país está a la expectativa del proyecto de venta de la EEB, hay que ver el crecimiento, el retorno de la inversión y beneficio social además de otros factores como el comportamiento económico, la rentabilidad de los dividendos, las proyecciones, comportamiento histórico y proyección del precio entre otros elementos, fueron sus recomendaciones para realizar la democratización de la Empresa de Energía de Bogotá.


Temas relacionados

Cali, Colombia

Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca

El padre aseguró que es un momento muy doloroso para la familia tras la repentina partida de su hija.
Rinden homenaje a la joven que murió en Cali tras un reto de licor en una discoteca



Mindefensa destaca cooperación de EE.UU. en lucha contra el narcotráfico, hizo balance de operaciones

El ministro resaltó los esfuerzos conjuntos con Estados Unidos para combatir el narcotráfico y garantizar la seguridad marítima.

Usuarios del Atlántico piden a Petro financiar a Air-e para evitar “apagón financiero”

La exigencia la hacen a través de la Liga Nacional de Usuarios, desde la ciudad de Barranquilla.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano