Distrito pide solución al Gobierno Nacional para el retorno de indígenas emberá

El Distrito busca soluciones para el retorno seguro de la comunidad emberá a sus territorios ancestrales, en medio de una crisis creciente.
Indígenas Embera en el Parque Nacional
Indígenas Embera en el Parque Nacional Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El Distrito solicitó respuestas al Gobierno Nacional para resolver la problemática del retorno de la comunidad emberá a sus territorios ancestrales.

Este llamado se produce en medio de una crisis creciente, con 18 intentos de retorno fallidos desde que se iniciaron los esfuerzos para reubicar a los indígenas emberá que se encuentran actualmente en la capital.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, y el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, se reunieron recientemente para discutir la situación. Aunque ambos destacaron la importancia de la colaboración y el compromiso con el proceso de paz, no se alcanzó un acuerdo concreto durante el encuentro.

Galán describió la reunión como un “buen encuentro” y subrayó la necesidad de que el Gobierno Nacional cumpla con lo acordado y garantice un retorno seguro para la comunidad emberá. Afirmó que seguirán trabajando en conjunto para mejorar las condiciones de la capital y asegurar el bienestar de los habitantes.

Le puede interesar: Capturan a 'El Profesor', presunto jefe de los 'narcoveleros' en el mundo

Por su parte, el ministro Cristo calificó el encuentro como “grato y productivo”. Explicó que se revisaron temas de seguridad para Bogotá y se discutieron las bases del Acuerdo Nacional. Cristo reiteró el compromiso de trabajar de manera conjunta para garantizar el retorno digno y seguro de la comunidad emberá a su territorio.

Según la subsecretaria de Gobierno, María Ximena Morales, hubo 18 retornos fallidos,"la verdad la comunidad volvió en diciembre y estamos pues esperando un importante mensaje, el Distrito está listo, ya estamos organizados para acompañar este retorno con nuestro personal, ya se hicieron las jornadas de salud".

"Ya tenemos organizados todos los recursos para poder dar la alimentación que estas personas necesitan en el trayecto de su retorno, pero insistimos, es muy importante que en el territorio se den esas garantías de vías, vivienda, salud, educación para la población. En la última reunión que se dio el viernes pasado pues faltó Invías, faltó el ministerio del Interior, faltó el ministerio de Vivienda", sostuvo.

Más información acá: Contraloría lanzó alerta por la situación energética en Bogotá: hay riesgo de desabastecimiento

Desde el 11 de julio, el Distrito ha implementado diversas medidas para abordar la violencia y los riesgos asociados con la presencia de los emberá en el Parque Nacional.

Isabelita Mercado, responsable de la supervisión de la situación, informó que se han documentado 170 situaciones de riesgo, incluyendo violencia sexual, abuso infantil, abandono y exposición a sustancias peligrosas. Estos riesgos han sido identificados tras 84 recorridos de monitoreo diseñados para evaluar la seguridad de los residentes en el campamento.

Para abordar estos problemas, ya está en marcha un acuerdo financiero por más de $1.800 millones que se destinarán a apoyar a los más de 1.500 indígenas emberá que están en proceso de retorno a sus territorios.





Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero