Desmantelan banda que realizaba paseos millonarios en reconocido sector de Bogotá
Los delincuentes usaban aplicaciones para concertar citas y luego drogaban y robaban a las víctimas.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la captura de ocho personas dedicadas a los llamados 'paseos millonarios', tras un trabajo de inteligencia de diez meses liderado por las autoridades.
Galán reveló que los delincuentes drogaban a las víctimas, las golpeaban y las robaban.
"Este es un resultado contundente contra bandas dedicadas al llamado paseo millonario, que en términos legales corresponde al delito de secuestro extorsivo. Gracias a la denuncia ciudadana y al trabajo articulado con la Policía y la Fiscalía, fue posible judicializar a los responsables", aseguró el Alcalde de Bogotá.
Lea más: El emotivo reencuentro entre un patrullero víctima del atentado en Amalfi y su perro antiexplosivos
Por su parte, el secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que este delito de los 'paseos millonarios' pone a las víctimas en riesgo de perder la vida debido al uso de drogas.
“El 'paseo millonario’ y el hurto a través de sustancias tóxicas implica no solo dejar en indefensión a una persona, sino que las pone en riesgo de perder la vida. Estos delincuentes buscan a las víctimas en el espacio público o a través de aplicaciones de citas. Es muy importante que los ciudadanos tengan mucho cuidado al hacer uso de estas herramientas digitales para conocer personas o ponerse citas. Aquí no se sabe quién está al otro lado, ni las intenciones que tenga”, agregó Restrepo.
#Bogotá | El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció la captura de ocho personas dedicadas a los llamados 'paseos millonarios', tras un trabajo de inteligencia de diez meses.
— La FM (@lafm) September 22, 2025
📌 Galán explicó que los delincuentes drogaban, golpeaban y robaban a sus víctimas. pic.twitter.com/ZISK4xvkIM
En consecuencia, el Secretario de Seguridad pidió a los usuarios de plataformas de citas tener cuidado antes de concertar los encuentros y pidió no caer en "la ingenuidad". También reveló que algunos de los locales del sector de Lourdes que siguen funcionando luego del horario permitido, son los más peligrosos.
"Hay una alta probabilidad de que los intoxiquen y los secuestren", agregó el funcionario.
Le puede interesar: Veteranos reaccionan a decisión de la JEP sobre falsos positivos: hay desproporcionalidad en las sentencias
A su turno, el general Giovanny Cristancho, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, reveló que entre los capturados hay tres colombianos y cinco extranjeros dedicados al 'paseo millonario'.
Los delincuentes usaban aplicaciones para concertar citas y luego llevaban a las víctimas en los bares asignados donde las drogaban y robaban.
"El modus operandi de la banda consistía en ubicar a potenciales víctimas en bares y establecimientos nocturnos. Mediante engaños, las persuadían para consumir licor adulterado o mezclado con sustancias como clonazepam y benzodiacepinas, lo que las dejaba en estado de indefensión. Posteriormente, eran despojadas de sus pertenencias, forzadas a entregar claves bancarias y, en algunos casos, sometidas a violencia física", dijo el General.
Cristancho además dijo que este año ha desarticulado tres bandas dedicadas al hurto agravado y secuestro extorsivo. También han capturado a 78 personas por estos delitos.
Más noticias: A un paso de la muerte: la heroica labor de los soldados desminadores del Ejército
Entre los capturados están alias 'El Costeño', cabecilla y coordinador del actuar criminal; alias 'Martínez', encargado de sustraer dinero de las cuentas bancarias y realizar compras fraudulentas; alias 'Piña', quien, bajo la fachada de mesero, perfilaba a las víctimas y las agredía físicamente; alias 'Jean Pierre', encargado de atraer a las víctimas con licor a bajo costo; y alias 'La Flaca', 'Asmira' y 'María', responsables de contactar a hombres mediante aplicaciones de citas.
Balance de Amor y Amistad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también señaló que se redujeron los homicidios en la celebración de Amor y Amistad respecto al año pasado.
Según dijo, en 2024 se registraron 21 homicidios y este año, nueve. Además, resaltó que este año, en medio de la celebración, no hubo feminicidios.
#Bogotá | El secretario de Seguridad, César Restrepo, señaló que los 'paseos millonarios' ponen a las víctimas en riesgo de perder la vida por el uso de drogas.
— La FM (@lafm) September 22, 2025
📌 "Pueden perder la vida, por ejemplo, si están tomando otros medicamentos", dijo el secretario. pic.twitter.com/yWZf0TxaN6