Deprimido de la Calle 94 solo se entregará hasta el próximo año
Para la entrega final de la obra faltarían más de 26 mil millones de pesos
Publicado:
Actualizado:
Lunes, Julio 11, 2016 - 14:14
Desde Concejo de Bogotá denunciaron que el deprimido de la Calle 94 con NQS se entregará hasta el mes de abril y no en diciembre de este año, tal y como la directora del IDU, Yaneth Mantilla lo había afirmado.
El Concejal de Cambio Radical Rolando González aseguró que según un informe fe la interventoría de la obra no se cumplirán los plazos destinados.
“Esta obra aprobada en el cobro de valorización de 2005, la llevamos padeciendo los bogotanos y el avance hasta Junio del 2016, era del 80%. Es preocupante cómo el contratista juega con la ciudad y cambia los tiempos de entrega, solicito al IDU que les exija mayor responsabilidad y que sea el mismo Consorcio AIA - Concay quien ponga la cara a la ciudad y diga por qué no van a entregar la obra completa pactado para el próximo 22 de julio.” Concejal Rolando González.
El Concejal sostiene que el Deprimido inició con un valor de $85 mil millones de pesos y ya se han pagado del bolsillo de los bogotanos $160 mil millones, obra que ha costado dos veces su valor inicial y podría llegar a costar $186.878 millones.
“Esta obra no puede continuar con más excusas, llevamos 4 suspensiones, 3 prórrogas y 8 adiciones de recursos. Revisando los informes de interventoría si no se entrega para este Diciembre, se tendría que hacer una nueva prórroga, lo cual conllevaría a otra adición presupuestal. Pregunto al IDU: “¿Vamos a tener que pagar otra valorización lo bogotanos?” Resalta el Cabildante González.
Varias son las fallas que se han presentado por parte de este Consorcio, que no cumple con el cronograma de obra aduciendo varias excusas, el avance es lento, nunca instalaron un puente ciclopeatonal provisional y el definitivo tardaría 461 días en construirlo, se han presentado 25 apremios por parte del Interventor, entre ellos se les cuestiona que no tienen suficiente músculo financiero y el personal para trabajar es insuficiente, de 553 trabajadores en Noviembre, han reducido el personal a 402.
Por su parte, el concejal Antonio Sanguino aseveró que se siente "deprimido" por la situación que se presenta con esta obra, sin embargo hay que indagar si de verdad esa es la fecha o habrá nuevas adiciones"
Finalmente la directora del IDU, Yaneth Mantilla en sesión en el Concejo indicó que "para ella fue una sorpresa el anuncio de la interventoría, confiaba que en 6 meses de gestión se podría entregar la obra. Pero no, así trabajemos 24 horas no se podrá entregar la obra este año".
Fuente:
Sistema Integrado Digital