Debate político sobre licitación de nueva flota de Transmilenio será el 25 de abril

La directiva del Concejo de Bogotá citó para el próximo 25 de abril el debate de control político para revisar la licitación de la renovación de la flota de buses de Transmilenio.
transmilenio-colprensa2.jpg
AFP (Referencia).

Daniel Palacios, presidente del cabildo, indicó que en esa fecha se espera que acuda a la citación la Gerente de Transmilenio, María Consuelo Araujo, para que explique los alcances y detalles de la licitación de los nuevos vehículos para la primera y segunda fase de Transmilenio.

"Ya definimos una fecha para el debate para conocer a fondo esa licitación y trámite que está adelantando el Distrito, y sobre todo qué buses son los más aptos para renovar la flota", recalcó Palacios.

La licitación de nuevos buses de Transmilenio ha desatado debate en el Concejo de Bogotá por cuanto algunos sectores han manifestado que no contempla incentivos para implementar tecnologías limpias, y que entraría a operar con combustible 100% diesel.

La concejal del Partido Verde, María Fernanda Rojas, solicitó en los últimos días programar un debate urgente de control político a Transmilenio, con el fin de discutir la renovación de esta nueva flota de 1.383 buses articulados y biarticulados.

Rojas considera que deberían ser prioridad las exigencias mínimas o incentivos respecto al uso de motores distintos a diesel, como híbridos, gas o eléctricos.

Por su parte, desde la oficina de prensa de Transmilenio se señaló que en la licitación sí se está incentivando el uso de tecnologías limpias, puesto que se otorgarían 50 puntos (de 1.000 posibles) al oferente que incluya buses eléctricos, híbridos o a gas.

Transmilenio también afirmó que uno de los principales problemas es que la licitación contempla que en su mayoría los buses sean biarticulados. Pero solamente una empresa fabrica actualmente biarticulados de piso alto que funcionen con energías alternativas y, por lo tanto, la subasta pública se mantiene abierta a examinar más propuestas.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego