Cuarentena por localidades en Bogotá seguiría después del 14 de agosto

Así lo confirmó el ministro de Salud, que aclaró que serán tres las localidades que estarán en aislamiento desde esa fecha.

Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, confirmó que después del 14 de agosto tres localidades de Bogotá estarán en cuarentena. Se trataría de Usaquén, Teusaquillo y Candelaria, donde no se había aplicado la medida hasta el momento. El aislamiento en las tres se extendería hasta el 28 de agosto.

En todo caso, el ministro dejó claro que el tema ya se discutió con la alcaldesa Claudia López. Esto se haría como parte de los planes piloto de reapertura de restaurantes y vuelos.

Lea también: Bogotá reporta 3.376 nuevos casos de coronavirus este lunes

"Bogotá está en la parte alta de la curva (de contagios). Hoy analizamos precisamente con la alcaldesa la situación de la ciudad. Se ha mantenido relativamente estable en esa parte alta y los indicadores de letalidad se han venido manteniendo durante las últimas dos semanas, situación que nos da un horizonte de contención o de mantenimiento estable de la epidemia", dijo Ruiz Gómez.

"Eso nos ha permitido proyectar algunas opciones, como por ejemplo la apertura de pilotos de aeropuertos para el mes de septiembre, donde comenzaríamos con ciudades que ya estén bajando en la parte de la curva, como Cartagena o Barranquilla; pilotos de restaurantes de cielo abierto, iniciando del 28 al 30 de agosto, y entraríamos con tres localidades en aislamiento a partir del 14 de agosto", añadió.

Bogotá, en este momento, tiene 129.975 casos de coronavirus, con tasa de letalidad de 2,75 % y un Rt de 1,13, indicó Ruiz Gómez. Esta última cifra representa "cuántos susceptibles pueden ser infectados en promedio por una persona que porta el virus", según ha explicado el Ministerio de Salud.

La cuarentena por localidades en la ciudad se ha hecho por grupos. Primero les tocó a Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Rafael Uribe, Chapinero, Santa fe, Usme, Mártires y Tunjuelito (13-26 de julio). Siguieron Bosa, Antonio Nariño, Kennedy, Puente Aranda y Fontibón (23 de julio-6 de agosto). Por último están Suba, Engativá y Barrios Unidos, donde la cuarentena terminará el viernes 14 de agosto.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.