Cuarentena en tres localidades de Bogotá se separa de lo acordado: Gobierno

La Alcaldía de Bogotá anunció que Usaquén, Suba y Engativá entrarán en cuarentena estricta a partir de este 5 de enero.
Localidades en cuarentena / protesta de comerciantes por nueva cuarentena sectorizada
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

La Alcaldía de Bogotá anunció una cuarentena estricta en las localidades de Usaquén, Suba y Engativá, la cual iniciará a partir de este 5 de enero y culminará el 17 de enero a medianoche, para disminuir la velocidad de contagios de coronavirus debido a que estas localidades del norte de la ciudad presentan alta tasa de casos.

En diálogo con La FM, el viceministro de Salud, Alexander Moscoso, sugirió que la medida anunciada sobre cuarentenas en algunas zonas de Bogotá no va en la línea de las recomendaciones hechas por el Gobierno para frenar el aumento de casos de covid-19.

“Bogotá tiene una posición distinta, es una ciudad de 8 millones y de localidades, y es compleja. (La Alcaldía) presentó una propuesta, pero se separa de lo acordado y definido por el Gobierno, por eso requiere que ese planteamiento vaya hoy a comité de expertos y esperamos evaluar, discutir y ajustar a la mejor medida de Bogotá”, aseveró.

Este lunes se reunirán los representantes del Gobierno en la pandemia y el alcalde encargado de Bogotá, Luis Ernesto Gómez, para estudiar esta medida y anunciar si se adopta o reversa, teniendo en cuenta que el vocero del Ministerio de Salud recalcó que las recomendaciones han sido otras y han dado resultados en otras ciudades como Bucaramanga y Medellín.

No estamos diciendo que estamos de acuerdo ni en desacuerdo sino que tenemos una propuesta que está siendo implementada en Cúcuta, Bucaramanga, Medellín, Pereira y Pasto, con un resultado avanzado y Bogotá tiene otra posición, encontramos argumentos válidos en la propuesta, es un tema de sentarnos a hablar”, agregó.

El viceministro de Salud dijo que la red hospitalaria de Bogotá no está colapsada y que la ocupación de UCI es de un 77%. Explicó que donde se registra una alta ocupación es en el norte de la ciudad, por eso están siendo remitidos los pacientes a hospitales del sur.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico