¿Cuánto recibirá cada candidato a la Alcaldía de Bogotá por reposición de votos?

¿Alcanzarán a cubrir sus gastos de campaña?
Claudia López ganó elecciones a Alcaldía de Bogotá
Claudia López ganó elecciones a Alcaldía de Bogotá. Crédito: Colprensa

La carrera por la Alcaldía de Bogotá, que ganó Claudia López, no solo es la segunda más importante en el país después de las presidenciales, sino también una de las que requieren mayor inversión por parte de los contendores.

Por ley, y con el fin de ayudar a los candidatos a solventar estos gastos, el Estado cuenta con mecanismos, entre ellos la reposición de votos, para financiar parte de los gastos de campaña que en ocasiones son de miles de millones de pesos.

De esta manera, por medio de la resolución 0259 de 2019, el Consejo Nacional Electoral estableció en $2.195 el valor de reposición de votos. Es decir, este monto le será entregado a los candidatos a la Alcaldía por cada sufragio a su favor.

Este mismo valor aplica para los concejos municipales, mientras que para gobernadores y diputados de asambleas el monto por voto es de $3.642.

Así las cosas, los siguientes son los montos de dinero que recibirán los candidatos a la Alcaldía de Bogotá.

Cabe recordar que estas cifras podrán cambiar tanto por variaciones tras el proceso de escrutinio y la actualización de los gastos de campaña en la plataforma Cuentas Claras.

Claudia López, la nueva alcaldesa de la capital, obtuvo 1.108.541 votos, los cuales la hacen acreedora de $2.433'247.495. Si bien se trata de la cifra más alta, esta se ubica por debajo de los $2.833'872.490 que registraba como gastos de campaña a mediados de octubre, la cual podría haber incrementado.

Sin embargo, cabe recordar que no quedará debiendo dinero, ya que más de $700 millones de sus ingresos fueron donaciones. En cambio, sí deberá sanear la deuda de $1.800 millones como parte de créditos bancarios.

Por su parte, los 1.022.362 votos obtenidos por Carlos Fernando Galán, los cuales lo acercaron bastante a López, le significan ingresos de reposición de votos por $2.244'084.590.

A fecha del 18 de octubre, Galán había gastado $2.319'190.784, por lo que con reposición de votos los habría cubierto casi en su totalidad. En créditos, deberá pagar $1.000 millones.

Lea también: Así quedó el nuevo Concejo de Bogotá

Hollman Morris recibiría $967'097.245 por los 440.591 votos obtenidos en las urnas. Sin embargo, a la última fecha de consulta, registraba gastos por $916 millones y ningún ingreso más allá de un crédito por $300 millones, por lo que no se tiene claro cuál sería el balance económico de su campaña.

Miguel Uribe Turbay no solo ubicó la última posición en las urnas al alcanzar 426.982 tarjetones a su favor, sino que también tendrá menos recursos por reposición de votos con $937'225.490.

Esto claramente contrasta con los $2,203'356.373 que había gastado en campaña hasta hace un poco más de una semana. La reposición no le alcanzaría para pagarlos $1.000 millones de un préstamo con entidades financieras.


Pacto Histórico

Petro, Iván Cepeda y Carolina Corcho ejercieron su voto en la consulta del Pacto Histórico

El presidente Gustavo Petro, la exministra Carolina Corcho y el senador Iván Cepeda, ya votaron en la consulta del Pacto Histórico.
Petro, Cepeda y Corcho



Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.