CRUE incorpora a estudiantes de enfermería para apoyar la Línea 123

Recibirán un auxilio económico y contará como práctica laboral.

En medio del temor ante el posible contagio de coronavirus, la línea 123 recibe a diario cientos de llamadas sobre posibles casos sospechosos o síntomas que pueden relacionarse con el virus, además de personas que piden información sobre COVID-19.

Debido a ello, el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) decidió incorporar a 33 estudiantes de último semestre de programas de Enfermería y Terapia Respiratoria, quienes apoyarán la atención a la ciudadanía.

Lea también: Bloquean las vías de Usme y cobran hasta $20.000 para permitir paso de vehículos

“La línea 123 quiere ampliar y fortalecer la capacidad de respuesta a los ciudadanos sobre el COVID-19, haciendo una extensión con profesionales de la salud. Los hemos preparado para manejar el sistema de llamadas, brindar información al ciudadano y realizar una asesoría sobre su estado de salud. Queremos que la ciudadanía se sienta respaldada en estos momentos”, informó Diana Carolina Torres, enfermera jefe del CRUE.

Son jóvenes de la Fundación Universitaria del Área Andina, quienes realizarán su práctica laboral en el CRUE, orientando a la ciudadanía frente a síntomas de riesgo de este virus y las llamadas de seguimiento a personas que reportan alertas.

La Secretaría de Salud de Bogotá informó que estos estudiantes recibieron una capacitación durante dos semanas con el equipo especializado del CRUE para atender de manera correcta los casos que se reporten a través de la línea de emergencia.

Lea también: Puede más el hambre que el virus: continúan las protestas en el sur de Bogotá

Los jóvenes, quienes se postularon voluntariamente a través de la institución universitaria, contarán con el apoyo de profesionales especializados para que la respuesta sea la adecuada.

La práctica laboral tendrá una duración de tres meses y tendrán un auxilio económico.

Estos 33 estudiantes son los primeros que se vinculan, sin embargo el proceso continuará y se elegirán a través de la plataforma Talento, no palanca.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.
Bogotá, panorámica, atardecer



Alias HH, entre los condenados en fallo contra Bloque Bananero de las extintas AUC en Urabá

En otra de las condenas se indica que los exintegrantes del Bloque Bananero participaron en la masacre de Acandí, Chocó.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.