Coronavirus entre habitantes de calle: se confirma brote de la enfermedad

De 45 pruebas que hicieron por parte de la Secretaría de Salud, 20 dieron positivas.

Desde la Alcaldía de Bogotá dieron a conocer que de 45 pruebas de COVID-19 que se hicieron entre habitantes de calle, 20 de estas dieron positivo, por lo que se confirmó el primer brote de la enfermedad entre esa población vulnerable de la ciudad.

La secretaría de Integración Social, Xinia Navarro, aseguró que las cifras se conocieron desde la Secretaría de Salud recientemente, ya que hasta hace unos días no se tenía el reporte sobre la situación de esa población, en materia del coronavirus.

"El 18 de mayo no teníamos un reporte oficial sobre el tema del COVID-19 en habitantes de calle. El secretario de Salud como vocero del tema de salud expresó que se habían realizado un tipo de pruebas", dijo Navarro.

"Lo que nos informa la Secretaría de Salud es que se han hecho 45 muestras a habitantes de calle, en donde hay 25 negativos y 20 positivos para COVID-19, que han sido aislados y acompañados por el sistema de salud", añadió la secretaria en RCN.

Desde el Distrito afirmaron que continúan realizando trabajo de campo para prevenir contagios masivos de esa enfermedad en esa población vulnerable, que tiene cerca de 9.500 integrantes en la ciudad y se tomarán medidas al respecto.

En días pasados, la Secretaría de Integración Social realizó una jornada de atención a habitantes de calle de la ciudad, en donde promovieron medidas de bioseguridad y entregaron ayudas a personas en esa condición, para sobrellevar la cuarentena por el coronavirus.

La cuarentena en el país por cuenta de la COVID-19 se viene ampliando desde el mes de marzo, cuando fue decretada, debido al aumento de contagios en el país, cuya zona más afectada es Bogotá que tiene varios sectores en alerta naranja por esa razón.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero