Controladores piden privacidad en caso de investigación de incidente en el aeropuerto El Dorado
El llamado está dirigido tanto a la prensa como a la opinión pública para actuar con responsabilidad y respeto frente a un proceso en curso

La Asociación Colombiana de Controladores de Tránsito Aéreo (Acdecta) emitió un comunicado este 1 de agosto solicitando a los medios de comunicación abstenerse de divulgar los nombres de los funcionarios involucrados en el reciente incidente en la Torre de Control del Aeropuerto El Dorado, en Bogotá. El pronunciamiento destaca que el derecho al buen nombre, la intimidad y la presunción de inocencia están protegidos por la Constitución, por lo cual es fundamental preservar la confidencialidad mientras se adelanta la investigación correspondiente.
El incidente al que se hace referencia involucra la entrada a la torre sin autorización y una interacción entre un menor de 18 años, ajeno a la operación de la torre, y algunos controladores, situación que actualmente está siendo objeto de análisis por parte de las autoridades competentes. La asociación recalca que la Ley Disciplinaria establece que las investigaciones deben manejarse con reserva, especialmente en sus etapas iniciales, a fin de evitar posibles afectaciones a la salud física y emocional de los funcionarios señalados.
Le puede interesar: Presidente Petro respondió a señalamientos de Jerónimo Uribe: "En mi estrategia no está la condena de Uribe"
En este contexto, Acdecta advierte que algunos medios han difundido nombres de funcionarios presuntamente vinculados, sin que exista claridad sobre su relación directa con los hechos. Esto, según el comunicado, ha llevado a una exposición innecesaria de profesionales que podrían no estar involucrados, considerando además que en cada turno de operación participan alrededor de 30 controladores aéreos.
La asociación subraya que quienes trabajaron durante el turno en el que ocurrió el incidente no deben ser objeto de señalamientos o juicios públicos si no se ha demostrado su participación directa. El llamado está dirigido tanto a la prensa como a la opinión pública para actuar con responsabilidad y respeto frente a un proceso en curso, en el que aún no se han determinado responsabilidades.
Más noticias: Colombia busca reducir arancel del 10 % con EE. UU., confirma Mincomercio
Finalmente, el gremio reitera su disposición a colaborar con las autoridades en el marco legal y disciplinario, reafirmando la necesidad de manejar el caso con la prudencia que exige la normativa vigente.
