Continúan operativos de sellamiento a empresas que contaminan el aire de Bogotá

Estos establecimientos estarían expuestos a pagar multas de hasta 3.500 millones de pesos.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En operativos adelantados por la Secretaría Distrital de Ambiente que iniciaron el 19 de mayo y que aún continúan, se han sellado diez empresas que operaban en el sur occidente de la ciudad sin permisos de emisiones, poniendo en riesgo el aire y la salud de los capitalinos.

Con esta medida, la Secretaría Distrital de Ambiente evitó que estas empresas continuaran emitiendo material particulado y otros contaminantes que se generaban en hornos y calderas, utilizados en la fundición de vidrio para la elaboración de bombillos, fundición de aluminio y bronce, así como para la generación de energía térmica.

La Autoridad Ambiental actuó ante estas emisiones a través de la imposición de sellos en los equipos generadores de contaminación.

Las empresas selladas son:

? Havells Silvania (Bosa): se suspende preventivamente un horno de fundición de vidrio.

? Fundametales del Sur (Tunjuelito), suspendidos preventivamente dos hornos de fundición de hierro.

? Fundi Agro (Tunjuelito), se suspende preventivamente un horno.

? Fumpi Mac (Tunjuelito), se suspenden preventivamente dos hornos crisol donde se fundía aluminio y bronce, y un horno cubilote que fundía hierro.

? Prodemarco - Procesadora de Madera de Colombia (Tunjuelito), suspendidos preventivamente hornos. Utilizaba madera como combustible.

? Fundiciones Ortíz (Antonio Nariño), suspensión preventiva a operación de horno tipo crisol para fundido de aluminio que opera con carbón.

? Color y Moda Lavandería y Tintonería Limitada (Antonio Nariño), se suspende preventivamente la operación a una caldera alimentada por carbón.

? Moda Color 's Limitada (Antonio Nariño), suspensión a caldera que operaba con carbón, sin estudio de emisiones para demostrar el cumplimiento de los límites de Ley.

? 3 C Tintorería (Antonio Nariño), imposición de sellos a actividades que generaban vertimientos y emisiones.

? Tintorería Industrial de Procesos (Puente Aranda), imposición de sellos a actividades que generaban vertimientos y emisiones.

A estas empresas les fueron sellados de inmediato la caldera generadora de las emisiones contaminantes detectadas, además de equipos y puntos de descarga de agua residuales industriales. La Secretaría Distrital de Ambiente iniciará los procesos administrativos y ambientales por la contaminación del aire y del agua.

La Autoridad Ambiental mantendrá los operativos de control sobre empresas o personas que afecten los recursos ambientales de la ciudad. Las multas por incumplimiento de la normatividad ambiental podrían llegar hasta los 5 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV).


Temas relacionados

alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.