Construir el Metro de Bogotá necesitará mas acero que la ampliación del canal de Panamá

Desde Camacero afirman que serán necesarias 220.000 toneladas de ese material.
Render metro de Bogotá sector de Hospitales
Render metro de Bogotá sector de Hospitales. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Bogotá

La Cámara Colombiana del Acero aseguró el metro de Bogotá necesitará 220 mil toneladas de acero para su construcción, lo que lo hace uno de los proyectos más grandes de la región en cuanto a consumo de ese material, por encima de la ampliación del canal de Panamá que necesitó 160.000.

Según un análisis de esa entidad, 158 mil toneladas de acero se usarán para reforzar los cimientos de los 900 pilotes de viaducto, la estructura de las estaciones con las que contará el sistema y el patio taller del mismo.

Lea también: Licitación para el parqueo en vías de Bogotá es declarada desierta

Para las estructuras y cubiertas metálicas de las 16 estaciones y un patio taller que estará en la localidad de Bosa, se necesitarán 15.680 toneladas de ese material, según indicó la Cámara.

Por otro lado, 46 mil 320 toneladas se usarán para refuerzos de edificios complementarios, estructuras de los más de 200 puentes peatonales, redes contra incendios, barandas y cerramiento, entre otras.

"El metro de Bogotá es el proyecto más ambicioso que se ha construido en la historia de nuestro país en cuanto a consumo de acero", dijo el director de Camacero, Andrés Ramírez.

"Sus 220 mil toneladas equivalen a la producción de un año de una siderúrgica mediana de nuestro de país o al consumo de acero en seis meses de una ciudad como Bogotá", explicó el director.

Lea acá: Educación gratuita en Bogotá para más de 300 detenidos

"El metro supera proyectos hidroeléctricos como El Quimbo o Ituango e inclusive supera proyectos tan grandes como Reficar, que necesitó casi de 100 mil toneladas. En cuanto a la región, es el proyecto de infraestructura más grande en consumo de acero que se habrá construido en los últimos años", agregó.

El próximo 21 de octubre se conocerá por parte de la Alcaldía de Bogotá y de la Empresa Metro, el nombre del consorcio que construirá y operará ese sistema de transporte durante 20 años.


Chocó

Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.
Chocó



UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico