Conductores que se movilicen a más de 50km/h en Bogotá serán sancionados

Durante los primeros 15 días se aplicarán comparendos pedagógicos.
Movilidad en Bogotá
A partir del 1 de diciembre se aplicarán multas de 390.600 pesos a los conductores que excedan la velocidad permitida. Crédito: Colprensa

La Secretaria de Movilidad de Bogotá anunció que a partir de este viernes se reducirán a 50 kilómetros por hora los límites de velocidad en cinco vías principales de la capital de la República que son: la avenida de las Américas, avenida Boyacá, avenida Ciudad de Cali, Avenida 68 y Calle 80.

De acuerdo con el Distrito, en esos corredores viales se concentra el 25% de los siniestros viales en la ciudad, mientras que diariamente se pueden registrar cerca de 500 choques.

Con la entrada en vigencia de la medida, las autoridades de tránsito impondrán comparendos pedagógicos durante los próximos 15 días y a partir del 1 de diciembre se aplicarán multas de 390.600 pesos que establece el Código Nacional de Tránsito para los conductores que no cumplan con la norma.

Vea también: Más de 20 muertos en accidentes de tránsito durante el puente festivo

La estrategia de disminuir el límite de velocidad se realiza con motivo del cumplimiento al proyecto 'Visión Cero', una iniciativa internacional en el que participan países como Suecia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos y Brasil.

La Secretaria de Movilidad de Bogotá reveló que este año han fallecido cerca de 200 peatones en las vías de la ciudad, mientras que 3.049 personas han resultado lesionadas en medio de accidentes de tránsito.

Sin embargo, durante 2017 la cifra fue de 546 personas muertas por siniestros de tránsito en la ciudad, de los cuales el 94% eran usuarios vulnerables de la vía (peatón, ciclista y motociclista).

De estos, 272 fueron peatones (un 50%), 182 motociclistas y parrilleros (33%), 59 ciclistas (un 11%), 18 pasajeros (3%) y 15 conductores (3%).

Le puede interesar: Distrito sancionará a quienes bloqueen las vías durante marchas en Bogotá

“Es una buena medida para mayor seguridad y ojalá la respeten porque primero la vida de las personas, añadió el ciclista Juan Ramírez.

Las autoridades indicaron que un peatón que es atropellado a 50km/h puede tener consecuencias equivalentes a ser empujado desde un tercer piso.

“No estoy de acuerdo con esa medida y me parece ilógico. Aquí no se puede andar a más de 30 Km/h es absurdo, pero bueno hay que acatar la norma”, agregó el ciudadano Luis Páez.

En deportes: Clubes de la Premier estarían interesados en James

Sin embargo, no será la única medida que tomará el Distrito ya que se contará con 44 cámaras de control de velocidad ubicadas en zonas de alta siniestralidad de la ciudad, buscando reducir el número de víctimas fatales y heridos por no cumplir por ejemplo con los límites de velocidad.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.