Concesionarios de Transmilenio operarán en rutas de operador liquidado

El Distrito aseguró que seguirá prestando el servicio en el componente zonal y en el alimentador.
Nuevos buses Transmilenio
Crédito: TransMilenio

La gerente general de Transmilenio, María Consuelo Araújo, afirmó que seguirá prestándose el servicio de transporte a usuarios de tres localidades del sur de Bogotá.

Esto después de conocerse que la Superintendencia de Sociedades liquidó al operador Tranzit S.A.S. por razones económicas.

Araújo aseguró que buses y conductores de los demás operadores de Transmilenio asumirán la demanda de usuarios, que normalmente atiende la empresa liquidada.

Por lo tanto, no se presentarán afectaciones para quienes usan el servicio. Según la gerente, la salida de Tranzit S.A.S. se realizará de forma gradual.

“El plan de transición nos permitirá poder atender de manera tranquila y serena la prestación del servicio de transporte público en estas localidades", expresó.

Lea también: Se desmonta Tranzit, operador SITP que circula en tres localidades de Bogotá

Dijo además que se entrará, "a partir de mañana, en un proceso de transición en el cual las rutas alimentadoras compartidas e individuales se verán atendidas de manera gradual por los otros concesionarios”.

Dicho plan “permite garantizar la prestación del servicio de manera general. La rutas seguirán operando en los mismos horarios, con buses prestados por los conductores, inicialmente de los concesionarios del SITP y, de manera gradual, aspiramos a ir reemplazándolos por los conductores que se vinculen a las empresas”, dijo Araújo.

Por otro lado los usuarios, al conocer sobre la liquidación de Tranzit S.A.S., expresaron su preocupación por la prestación del servicio y afirmaron que es necesario que Transmilenio asegure, no solo la operación, sino también frecuencias adecuadas de buses en la zona.

Lea acá: Gobierno destina $19 billones para la primera línea del Metro de Bogotá

"Hasta ahora me entero. Con los nuevos operadores, esperemos que los buses pasen más rápido", aseguró un usuario. Una mujer dijo que "si los buses que hay ahora no alcanzan, imagínese sin un operador".

"A veces hay poca flota de buses, tanto de alimentadores como de transporte y pues nos vamos a ver afectados los habitantes del sur con la prestación del servicio", argumentó otro usuario, quien mostró su preocupación.

En las últimas horas, la Superintendencia de Sociedades dio a conocer de la liquidación de la empresa luego de que ésta no presentara un acuerdo de reorganización, negociado con sus acreedores.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez