Concejo de Bogotá autorizó venta de acciones de EEB en Isagén

Solo falta la sanción del Alcalde de Bogotá.
Archivo La FM
Crédito: La FM

A sanción del alcalde Enrique Peñalosa pasó al ser aprobado por la plenaria del Concejo de Bogotá, en segundo y último debate, el Proyecto de Acuerdo que autoriza enajenar las acciones que posee la Empresa de Energías de Bogotá, EEB, en Isagén. La iniciativa se aprobó con 35 votos a favor y 8 por en contra.

La EEB cuenta en la actualidad en su portfolio de inversiones con el 2,52 por ciento de las acciones de Isagén. Este porcentaje lo califica en la categoría de inversionistas minoritarios.

Para el concejal Juan Felipe Grillo, de Cambio Radical, ponente de este Proyecto de Acuerdo, la calidad de accionista minoritario de la EEB no le otorga ningún tipo de poder decisorio, por el contrario, limita sus derechos en un reparto de utilidades que puede verse modificado, dadas las nuevas políticas que establezca el nuevo accionista mayoritario.

Por su parte, el concejal Hollmam Morris, del movimiento Progresista y quien presentó ponencia negativa a este proyecto, dijo: "se propuso esperar decisión definitiva de Consejo de Estado sobre demanda de venta de Isagén antes de decisión nuestra".

En ese mismo sentido se pronunció el concejal Álvaro Argote, primer vicepresidente del Concejo de Bogotá: "no es útil vender esas acciones, ojalá llegue pronto un gobierno que recupere el patrimonio público", dijo, en explicación de su voto negativo a la venta de las acciones de la EEB en Isagén.

El Proyecto de Acuerdo fue respaldado por los concejales de los partidos: Liberal, Conservador, Alianza Verde, Cambio Radical, Centro Democrático, Opción Ciudadana, La U y el grupo Significativo de Ciudadanos, Libres.

En contra estuvieron los partidos: Polo Democrático Alternativo, Alianza Social Independiente, ASI, el Movimiento Mira y Progresistas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.