Concejo de Bogotá aprueba nueva medida anticorrupción para funcionarios públicos

Los funcionarios públicos deberán publicar la declaración de renta antes y después de posesionarse.
El Concejo de Bogotá aprobó el presupuesto para 2019
Concejo de Bogotá Crédito: Colprensa

La plenaria del Concejo de Bogotá aprobó un acuerdo que refuerza las normas anticorrupción ya existentes en el país, con este acuerdo se busca obligar a todos los funcionarios públicos de la ciudad a publicar sus declaraciones de renta en aras de la transparencia.

La concejal Diana Diago, autora de la iniciativa, aseguró que la idea es que absolutamente todos, quienes trabajan en cargos públicos distritales, den a conocer esos datos antes de posesionarse y después de terminar sus funciones.

Lea también: [Fotos] Tremendo aguacero en Bogotá en la tarde de este martes

"Esta propuesta responde al clamor de los ciudadanos de exigir medidas eficientes para erradicar la corrupción, y que además tuvo importante relevancia en el marco de la Consulta Anticorrupción celebrada en el año 2018", indicó la integrante de la bancada del Centro Democrático.

"Esta medida de presentar la declaración de renta para los funcionarios públicos del Distrito también obliga a relacionar y registrar los conflictos de intereses a los que se puedan ver enfrentados con su condición de funcionario y empleados públicos", añadió.

Diago sentenció que: "permite la comparación patrimonial ya sea que se incremente o se reduzca y la justificación de la misma. Una iniciativa que busca promover la confianza entre los ciudadanos y las autoridades, para que sean ambos quienes ejerzan libremente la veeduría y el control que les corresponde".

Al acuerdo solo le falta la sanción de la alcaldesa Claudia López, después de recibir el visto bueno por parte de las mayorías en la plenaria de esa corporación de la capital, que además aprobó otras importantes iniciativas para el futuro de la ciudad.

Lea acá: Así se llevará a cabo el piloto de Bogotá Productiva 24 horas

Una de estas, es la declaratoria de emergencia climática en Bogotá, para que las autoridades puedan implementar acciones especiales en pro del cuidado medioambiental, mejorando así las condiciones de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes.


Invias

Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.
Un tramo de la ruta fue habilitado para el paso de colombianos.



Crisis en la salud: Clínica La Magdalena de Bucaramanga suspende servicios a unos 500 mil usuarios de Nueva EPS

Esta decisión se tomó debido a una deuda acumulada que supera los 30.000 millones de pesos.

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento