Comerciantes piden detener operativos que exigen concepto de usos del suelo

Los operativos se llevan a cabo para saber si se cumplen con los conceptos requeridos en el actual Plan de Ordenamiento Territorial.
Álvaro Acevedo dice que no se puede hacer operativos de uso del suelo hasta que se implemente el nuevo POT
Crédito: Alcaldía Rafael Uribe Uribe

El concejal Álvaro Acevedo, del Partido Liberal, se pronunció sobre los acontecimientos que se vienen presentando en contra de muchos propietarios de establecimientos de comercio, con el fin de revisar los requisitos de funcionamiento que establece la ley 232 de 1995, especialmente el concepto de usos del suelo.

"No es justo que se realicen esta serie de operativos, más aun cuando no se ha presentado el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial para actualizar el uso del suelo en la ciudad. Bogotá dejó de ser la misma de hace 20 años atrás, muchos sectores dejaron de ser netamente residenciales y ahora tiene gran vocación comercial, situación a la que no se puede ser ajeno, por lo tanto, la Administración tiene que ser consciente que, por este motivo, miles de establecimientos no tienen el correspondiente concepto de uso del suelo". afirmó Acevedo

El cabildante hizo un llamado al secretario de gobierno Miguel Uribe y al alcalde Enrique Peñalosa para que conciencien a los alcaldes locales frente a esta problemática y conformen mesas de concertación con los comerciantes de la ciudad, con el fin de evitar que se vean perjudicadas la economía y el empleo de muchos bogotanos.

Además, los comerciantes también solicitaron que los operativos destinados a exigir el concepto de uso del suelo cesen hasta tanto no sea expedido el nuevo Plan de Ordenamiento Territorial, donde debe quedar incluida la respectiva actualización sobre este concepto.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez