Comerciantes de tapabocas en Bogotá preocupados porque las ventas de mascarillas han disminuido

Por lo cual, deberán cambiar de producto para poder retomar el ritmo económico en el que venían.
Cuarentena en Bogotá
En Bogotá el uso de tapabocas es obligatorio. Crédito: Colprensa

Los comerciantes de tapabocas en los diferentes sectores de la ciudad, han expresado su preocupación por el bajo uso que ahora le dan los ciudadanos a la mascarilla y que por lo tanto ha afectado sus negocios.

Las ventas de tapabocas han bajado bastante, es complicada la situación porque nosotros los comerciantes en este momento tenemos mercancía que compramos cara, y en este momento la estamos vendiendo barata, porque hay que bregar a recoger lo que se invirtió”, expresó uno de los comerciantes.

Leer más: Policía entregó a sus dueños más de 70 celulares robados en Bogotá

A su vez, otra de las vendedoras de este producto señaló que “la venta ha bajado demasiado porque la gente ya no se quiere cuidar y para nosotros ha sido muy difícil sostenernos. En el momento se están vendiendo $300.000, pero antes uno vendía de $600.000 a $700.000 hasta un millón de pesos diario, ahora bajado mucho la venta”.

Y es que, aseguran que han tenido que aplicar rebajas a este producto, “el tapabocas azul (el desechable) que vendíamos a granel a $7.000 en este momento lo estamos vendiendo dejando a $5.000, nos ha tocado llegar a bajarle el precio porque no nos podemos quedar con la mercancía”.

Nos ha tocado vender un gel antibacterial con el tapabocas a $6.000, antes se vendía aparte tanto el gel como la cajita de tapabocas, pero ahora estamos tratando de salir de todo lo que tenemos para poder reunir lo del diario”, aseguraron.

Por tal motivo, muchas de estas personas nos expresaron que, debido a la baja en las ventas, deberán cambiar de producto para poder retomar el ritmo económico en el que venían.

“En este momento estoy pensando que puedo hacer al respecto porque nos toca ponernos a hacer algo, no nos podemos quedar quietos. Estoy rematando lo que nos queda y ya veremos qué más se hace”, afirmaron.

A su vez, otro comerciante consultado señaló “por eso me vi obligado a empezar a trabajar con bolsos, carteras y llaveros para poder subsistir porque ya por lo que se ve, los tapabocas serán parte del recuerdo”.

Lea también: Fuerza Pública desplegará dispositivo especial para hacerle frente a amenazas del 'Clan del Golfo'

Finalmente, según cifras del Ministerio de Comercio, entre enero y febrero de 2022, tan solo se han exportado US $462.155 de tapabocas, mientras que en el mismo período de 2021, la cifra fue de US$2.6 millones.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez