Comedores comunitarios Bogotá: Denuncian irregularidades por más $2.300 millones

La Contraloría indicó que hay un posible sobrecosto de raciones alimentarias en comparación a precios que estaban establecidos.
Comedor comunitario
Comedor comunitario Crédito: Integración Social

La Contraloría de Bogotá reveló que tras una serie de auditorías realizadas a la Secretaría Distrital de Integración Social, hallaron irregularidades por más $2.300 millones relacionadas a los comedores comunitarios por el posible sobrecosto de las raciones alimentarias en comparación a los precios que ya estaban establecidos en las minutas.

Es decir, que presuntamente habrían pagado más de lo que ya estaba en los convenios firmados con el contratista.

Lea también:Comparendos en Bogotá: Este 14 de septiembre vence el plazo de descuento

Por este hecho, el contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz, anunció una investigación para conocer quiénes serían los responsables de este presunto detrimento patrimonial en la capital del país.

“En materia de comedores de población vulnerable, encontramos un hallazgo fiscal por más de $2.300 millones en relación con el posible pago en mayor cantidad de las raciones alimentarias respecto del costo referencia”, explicó el contralor de Bogotá.

El servidor público agregó que estos hallazgos ya fueron trasladados a la dependencia correspondiente para desarrollar las respectivas investigaciones.

“Los operadores de responsabilidad fiscal de la Contraloría deberán determinar si se abre un proceso para establecer a ciencia cierta la cuantía del daño patrimonial y quiénes son los responsables que deberán responderle a Bogotá por este presunto detrimento”, agregó Ruiz.

Le puede interesar:Casos ‘embolsados’: Claudia López, Gobierno y Policía citados a debate de control político

Otros hallazgos

Sumado a ello, la Contraloría también anunció hallazgos disciplinarios por la falta de planeación de los bonos canjeables de alimentos, la atención de adultos mayores en situación de calle y en los jardines de población inicial.

El ente investigador encontró para estos casos que no se tuvo en cuenta el tiempo de los contratos, la terminación y plan de acción para que no fueran suspendidos estos servicios que benefician a la población de mayor riesgo de la ciudad.

Lea más: Las 10 organizaciones criminales que delinquen en Bogotá

“Tan solo tres meses después de las quejas ciudadanas y de algunos concejales de la ciudad, encontramos hallazgos disciplinarios en razón a algunas irregularidades con los bonos canjeables de alimentos, manejo de población de calle y jardines”, concretó el contralor distrital, Julián Mauricio Ruiz.

Estas irregularidades disciplinarias ya fueron trasladadas a la Personería de Bogotá.


ICBF

La historia del bebé de dos meses hallado muerto en Cali tras ser entregado al ICBF

La familia exige respuestas tras la muerte de un bebé de dos meses bajo custodia del ICBF en Cali.
Familiares del bebé fallecido en Cali piden esclarecer las actuaciones del ICBF y las condiciones en que murió el menor.



Se conocieron más detalles sobre el heroico rescate de una mujer y su bebé en Suba

El caso sigue bajo investigación, para esclarecer los motivos que llevaron a la mujer a actuar de esa manera.

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero