Comandante de la Policía de Bogotá admite que sus hijos participan en las marchas

El general Hoover Penilla manifestó que esto le ha causado problemas en su hogar.
Hoover Penilla
Hoover Penilla Crédito: Colprensa

En medio de la controversia que se desató tras la publicación de videos en los que agentes de la Policía y el Esmad retenían a jóvenes y los transportaban en vehículos particulares, el mayor general Hoover Penilla, comandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, salió a dar explicaciones de lo sucedido.

Uno de los comentarios que más llamó la atención de su declaración a medios de comunicación, fue cuando Penilla manifestó que, pese a ser un alto oficial de la Fuerza Pública, sus mismos hijos han participado de las marchas en el marco del paro nacional, e incluso este hecho ha generado ciertas diferencias al interior de su núcleo familiar.

Lea también: Policía asegura que carro particular en que se retuvo a joven sí era de la entidad

"Tengo hijos en edad universitaria y participan en las marchas. Tengo controversias aún al interior de mi hogar, pero jamás como Policía vamos a permitir un atropello, que vaya a haber algo que no corresponda dentro de lo que está establecido en nuestra constitución nacional", manifestó el comandante.

Si bien esta fue una de las frases más curiosas durante la rueda de prensa, no fue la más polémica del general. Muchos incluso han resaltado que la explicación que dio Penilla de los actos de las autoridades no solo no son suficientes, sino que además insatisfactorias.

Ejemplo de esto fue cuando el general manifestó que todo el procedimiento llevado a cabo con los vehículos particulares fue dentro del marco legal, pero que no se pudo terminar el mismo dada la presión ciudadana que causó "temor" en los uniformados.

Lea también: Lluvias arrastraron a un habitante de calle en caño de Bogotá

“Hubo una falla en el procedimiento porque los uniformados debieron terminarlo y llevarla a donde tenían que ir, pero hay que decir que debido a tanto cuestionamiento, el Policía se ve temeroso y por eso la deja en la vía”, aseguro.

También manifestó que "las placas de los vehículos son modelo, color y todo de la entidad. Si hubiera sigo algo oscuro, no sería todo tan claro y los uniformados tendrán que explicar si fueron requeridos o por qué estaban ahí”.

Y añadió: “Estamos llegando a unos niveles de susceptibilidad muy altos. Nosotros como Policía debemos garantizar las manifestaciones y protegerlas, pero también debemos dar una respuesta al ciudadano del común”.


Temas relacionados

Centro Democrático

Crisis en el Centro Democrático: Gabriel Vallejo cuestiona a Miguel Uribe Londoño sobre posible gestión ante AtlasIntel

El director del Centro Democrático envió una carta al precandidato con preguntas sobre gestiones de su campaña ante la encuestadora.
Gabriel Vallejo



El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.

Consejo de Estado frena llegada de alfil de Daniel Quintero al Concejo de Medellín

Corredor buscaba ocupar la curul del exconcejal Juan Carlos Upegui que fue anulada en el 2024.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos