Cobro de valorización en Bogotá seguirá en firme por decisión judicial

Cerca de 40 mil personas ya han realizado el pago.
Panorámica de la ciudad de Bogotá
Panorámica de la ciudad de Bogotá Crédito: Colprensa

La Juez 44 administrativa del circuito de Bogotá avaló los argumentos técnicos presentados por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), y acogió la reciente sugerencia de la Procuraduría y negó las medidas cautelares con las que se pretendía frenar el cobro de valorización en Bogotá.

Según el IDU, en su fallo la juez desestimó que este proyecto genere algún tipo de riesgo o perjuicio para los ciudadanos.

"Este es un parte de tranquilidad a todos los bogotanos, y especialmente a los propietarios de los 382.000 predios que hacen parte de esta contribución de valorización. Se trata de un paquete de 16 obras necesarias para la ciudad, que se construirán en 3 zonas, y que hacen parte de un proyecto equitativo que cumple con todas las normas y estudios necesarios para ser ejecutado", aseguró Yaneth Mantilla, directora del IDU.

Por eso, insistió la funcionaria que en esta oportunidad la valorización solo será pagada por los dueños de predios residenciales en estratos 4, 5 y 6, y comerciales ubicados dentro de las 3 zonas establecidas por el Distrito en el acuerdo aprobado por el Concejo.

Le puede interesar: Déficit del SITP en próximos diez años llegaría a dos billones de pesos

"Este paso es crucial para blindar las importantes obras que se adelantarán con los recursos de Valorización y que beneficiarán a 2,5 millones de ciudadanos. Vamos a mantener una comunicación oportuna con la ciudadanía para informar sobre el seguimiento que se realizará a las obras que se adelantarán", indicó Mantilla.

Además, el distrito añadió que a la fecha cerca de 40.000 contribuyentes han pagado la contribución, lo que significa un recaudo cercano a los 60.000 millones de pesos. Por eso, el IDU reiteró que la fecha límite para pagar la contribución con descuento del 10% es el 16 de diciembre de 2019; luego se tendrá hasta el 27 de diciembre para pagar la totalidad sin intereses, o se podrá optar por el pago por cuotas mensuales a partir de esa misma fecha.

Ecopetrol

¿Por qué piden revocar licencias ambientales a Ecopetrol y Cenit en Boyacá?

Piden la revisión de licencias y acciones preventivas inmediatas para evitar una posible tragedia ambiental y humana.
La Alcaldía señaló además que Ecopetrol y Cenit habrían reducido su personal a un solo operador por turno



¿Qué significa la certificación halal obtenida por el café y el cacao colombianos?

El presidente Petro se encuentra en una gira internacional con el fin de llegar a acuerdos con otros países que ayuden a mover la economía

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero