Clínica Jorge Piñeros Corpas reabre sus puertas en Bogotá

Permaneció cerrada un mes por decisión del Distrito
La Clínica Jorge Piñeros Corpas, en el centro de la polémica
La Clínica Jorge Piñeros Corpas, en el centro de la polémica Crédito: Colprensa

La Clínica Jorge Piñeros Corpas, ubicada en el norte de Bogotá, reabrió sus puertas durante el fin de semana luego de haber permanecido sellada por una sanción interpuesta por la secretaría de Salud de la alcaldía de Bogotá.

Los médicos y pacientes celebraron la reactivación de la prestación de los servicios médicos del centro asistencial, ya que muchas personas tenían pendientes cirugías de complejidad.

En su momento los funcionarios que trabajan en ese punto de atención médica de la Autopista Norte con calle 104 manifestaron que con el cierre estaban en vilo más de 500 cirugías que se practican al mes en la clínica.

-Distrito avaló reapetura de Clínica Jorge Piñeros Corpas-

Un mes después de que la secretaría de Salud de Bogotá ordenara el cierre de la Clínica, esta misma autoridad reportó que fueron subsanadas las fallas encontradas en el centro médico, razón por la cual se autorizó su reapertura.

En su momento la decisión de la Secretaría se adoptó con el fin de proteger la integridad y la vida de los pacientes, ya que se hallaron serias irregularidades en la infraestructura del lugar, especialmente con el manejo de los ascensores y residuos hospitalarios.

"El día 27 de junio de 2018, directivas de la clínica Esimed Jorge Piñeros Corpas, que integra la red de Medimás EPS, solicitaron a la Secretaría Distrital de Salud el levantamiento de la medida de seguridad que les fue impuesta por el incumplimiento a las condiciones básicas e indispensables para la prestación de servicios de salud, con calidad definidas por el Ministerio de Salud y Protección Social", indicó el Distrito.

Ante esta petición, "la Secretaría Distrital de Salud designó un equipo auditor de la Dirección de Calidad para que inspeccionaran las áreas de hospitalización, quirúrgicos, apoyos diagnósticos y urgencias de dicha clínica, confirmando que las causas que generaron la imposición de la medida de cierre fueron subsanadas".

-¿Cuáles era las fallas?-

En su momento esta autoridad reportó que uno los principales problemas de la IPS Esimed-Jorge Piñeros Corpas, era que solamente funcionaba uno de los cuatro asesores de la clínica y debido a que la sala de cirugía queda en el séptimo piso, en muchas ocasiones los pacientes se veían obligados a subir por las escaleras antes de ser operados.

En otras situaciones, los usuarios del servicio de salud debían ser trasladados en el mismo ascensor donde también se transportaban los alimentos para las personas hospitalizadas y los residuos quirúrgicos y biológicos de alta peligrosidad.


Temas relacionados

aviación

La historia de la primer soldado indígena en la Aviación del Ejército: fue la mejor de su contingente

Fue condecorada con la medalla Juan Bautista Solarte Obando, reconocimiento que se le otorga al mejor soldado de la tropa.
Yetzibel Tiles Ipuana, soldado indígena del Ejército



Concierto en Bogotá por los 40 años del holocausto del Palacio de Justicia

En escena, treinta bailarines de la compañía Teatro Danza Pies del Sol.

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento