Cerca de 4.000 policías custodiarán Bogotá durante movilizaciones de este martes

Se diseñó un esquema de seguridad con policías que se van a desplegar en las zonas por donde se van a realizar dichas manifestaciones.
Manifestaciones del paro nacional en Bogotá
Manifestaciones del paro nacional en Bogotá Crédito: Jenny Rocio Angarita (RCN Radio)

Con 3.800 policías serán vigiladas las cuatro protestas y tres concentraciones que se realizarán en la capital del país por parte de las Centrales Obreras en conmemoración de los cinco meses del inicio del Paro Nacional.

El comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá coronel Jaime Baquero Puentes, manifestó que las autoridades están preparadas para atender la protesta social en la ciudad y evitar que se presenten hechos vandálicos .

El oficial señaló que se diseñó un esquema de seguridad con policías que se van a desplegar en las zonas por donde se van a realizar dichas manifestaciones.

Le puede interesar:Paro Nacional: Estos son los puntos de concentración en Bogotá

"La Policía está preparada para contener aquellas manifestaciones públicas que se conviertan en delitos a través de la violencia contra los servidores públicos o la ciudadanía", señaló el coronel Baquero.

De la mano de la Alcaldía Mayor de Bogotá, con la aplicación del Código Nacional de Seguridad y Convivencia y con la Fiscalía General de la Nación, se buscará garantizar la protesta pacífica.

Este martes 28 de septiembre, las Centrales Obreras convocaron nuevas marchas y plantones en diferentes puntos de la ciudad de Bogotá, entre ellos Usme, Las Américas, San Cristóbal y Suba.

Lea aquí: Operativo del Ejército en Guainía deja diez presuntos disidentes de las Farc muertos

Las movilizaciones se realizarán para pedir al Congreso de la República que tramite los 10 proyectos de ley que recogen las peticiones expresadas en el pliego de emergencia tras el inicio del Paro Nacional.

Para el Comité Nacional del Paro, pese a que se suspendieron las protestas y cierres de vías, el Gobierno no ha tramitado el pliego de emergencia, ni las garantías mínimas para el ejercicio de la protesta social en Colombia.

Los puntos de concentración de los manifestantes serán el Parque Nacional, La Plaza de Bolívar, Suba, Las Américas y Usme.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.