Breadcrumb node

Carros particulares sí podrán usar el carril preferencial de la séptima, pero solo en estos casos

Los carros particulares pueden usar los carriles preferenciales en la carrera séptima en situaciones puntuales.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Mayo 27, 2025 - 09:31
Carril preferencial de la séptima
Carril preferencial de la séptima
Secretaría de Movilidad

Desde el pasado 26 de mayo, comenzaron a imponerse comparendos a los conductores de vehículos particulares que invadan o bloqueen el carril preferencial de la carrera Séptima, así como sus intersecciones.

La medida se implementó luego de una fase pedagógica que inició el 19 de mayo. A partir de la fecha de entrada en vigor, quienes se estacionen o bloqueen dicho carril recibirán una sanción de 604.100 pesos, correspondiente a un comparendo tipo C2 o C3, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito.

Esta regulación está dirigida específicamente a los vehículos particulares que obstruyan el carril preferencial, diseñado para mejorar la movilidad y priorizar el paso del transporte público. La invasión u obstaculización de esta vía será sancionada conforme a lo establecido por la normativa vigente.

Lea además: Galán revela millonaria inversión de Bogotá en atención a la comunidad Emberá

Carrera séptima y vehículos particulares
Se activaron cámaras de fotodetección a lo largo del corredor vial de la carrera Séptima, entre la calle 31 y la calle 134.
Alcaldía Mayor de Bogotá

Para garantizar el cumplimiento de la medida, se activaron cámaras de fotodetección a lo largo del corredor vial de la carrera Séptima, entre la calle 31 y la calle 134. Los puntos fueron seleccionados con base en criterios de seguridad vial y niveles de congestión.

Las cámaras no solo detectarán la invasión del carril preferencial, sino también otras infracciones como el exceso de velocidad y el bloqueo de intersecciones, funciones para las que ya están habilitadas.

El control se hará para aquellos vehículos que bloquean el carril preferencial. Una parada momentánea está permitida, lo que no vamos a tolerar es que se parqueen sobre este carril y sus intersecciones”, mencionó Claudia Díaz, secretaria Distrital de Movilidad.

De interés: Paro nacional: protestas, puntos de concentración y hora este martes 27 de mayo en Bogotá

Comparendos por invadir carril preferencial en la Séptima
Comparendos por invadir carril preferencial en la Séptima.
Colprensa

Casos excepcionales que permiten a los vehículos particulares usar el carril preferencial

Aunque la Secretaría Distrital de Movilidad ha señalado que la ocupación indebida de los carriles preferenciales puede reducir hasta en un 30 % la velocidad del transporte público en Bogotá, existen algunas excepciones en las que los vehículos particulares pueden utilizar estos carriles.

De acuerdo con la normativa, los vehículos particulares solo podrán transitar por los carriles preferenciales en situaciones específicas, como realizar giros a la derecha, acceder a predios o para recoger o dejar pasajeros.

Más noticias: Campesinos asentados en la Plaza de Bolívar lograron acuerdo con el Gobierno

Es importante resaltar que los carriles preferenciales benefician a más de 120.000 usuarios de las rutas zonales de TransMilenio y del SITP, así como a las rutas duales de TransMilenio, que realizan cerca de 2.405.000 viajes durante las horas de mayor demanda.

El objetivo principal de esta medida es agilizar el tránsito de los buses zonales y mejorar la movilidad en la carrera Séptima, un corredor que moviliza diariamente a un alto número de personas.

Fuente:
Sistema Integrado Digital