Campesinos asentados en la Plaza de Bolívar lograron acuerdo con el Gobierno

Los campesinos, provenientes del sur del país, lograron un acuerdo con el Gobierno Nacional luego de 16 días de protestas pacíficas.
Campesinos en la Plaza Bolívar
Campesinos en la Plaza Bolívar Crédito: Alcaldía de Bogotá / RCN RADIO

En las últimas horas, la Alcaldía de Bogotá confirmó que los 530 campesinos provenientes del sur del país y que permanecían, desde hace 16 días, en la Plaza de Bolívar, retornaron a sus territorios de origen tras alcanzar un acuerdo con el Gobierno Nacional.

Los campesinos, desplazados de diferentes regiones, llegaron hace dos semanas a la capital del país e hicieron un campamento en la Plaza de Bolívar exigiendo ser atendidos por el Gobierno Nacional para tratar temas de conflicto armado, reforma agraria y vivienda.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, en ese momento, le exigía al Gobierno Nacional resolver los conflictos regionales tras llegada de centenares de campesinos a la capital del país.

Lea más: Reforma laboral: tercer debate llega con desacuerdos en recargos nocturnos y festivos

Tras confirmarse que lograron este acuerdo, el Distrito celebró la decisión del Gobierno de atender a estar comunidades y pidió garantías durante el retorno a sus casas y en la implementación de lo pactado.

“Es fundamental que sigan avanzando los diálogos con el Gobierno Nacional, porque esta vía de hecho ya llevaba bastante tiempo y estaba causando serias afectaciones. La ciudad capital ha hecho su parte. Es momento de que la Nación escuche, actúe y dialogue”, dijo el secretario de Gobierno, Gustavo Quintero Ardila.

Desde su llegada a Bogotá, el Distrito les brindó a estas comunidades acompañamiento institucional, incluyendo atención en salud, suministro de agua potable y apoyo humanitario.

En estas labores de apoyo, participaron delegados de la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Salud, el Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud y el IDIGER.

Le puede interesar: Bogotá avanza en la lucha contra el hambre con nuevo comedor comunitario para residentes de pagadiarios en Los Mártires

Celebramos no solo un acuerdo, sino una victoria del diálogo social. Agradecemos al Gobierno Nacional por su voluntad política, y a todas las entidades del Distrito que hicieron posible una respuesta coordinada y solidaria”, agregó el secretario de Gobierno de Bogotá.

Las comunidades campesinas regresaron a Guaviare, Caquetá, Guainía, Amazonas, Tolima, Huila y Vichada.


TransMilenio

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.
El ejercicio tiene como propósito fortalecer la capacidad de respuesta ante posibles emergencias y poner a prueba los protocolos de evacuación



TransMilenio reabre el portal de Usme: así funciona hoy el servicio en todo el sistema

El sistema de transporte masivo TransMilenio ha sido protagonista de varios accidentes en los últimos años.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario