Carro bomba en la Escuela General Santander deja al menos ocho muertos, confirma Mindefensa

El ministerio de Defensa Nacional ha confirmado la noticia. La cifra oficial son ocho muertos y diez heridos.
Emergencia en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander
Emergencia en la Escuela de Cadetes de Policía General Santander. Crédito: Cortesía

A través de un comunicado el ministerio de Defensa anunció que al explosión de un carro bomba al interior de la Escuela General Santander hasta el momento deja un saldo de 8 personas muertas y 10 heridos.

Esta situación hizo que se cancelara el consejo de seguridad que se tenía previsto en Quibdó, Chocó, con asistencia del presidente Iván Duque y del ministro de Defensa Guillermo Botero.

Vea también: Fue un carro bomba en la Escuela General Santander, confirma Peñalosa


En la comunicación también se indica que las autoridades han puesto en marcha los "protocolos de investigación para dar con los responsables de este hecho terrorista". Mientras tanto, los heridos se encuentran recibiendo atención médica en el Hospital la Policlínica de la Policía Nacional.

"El consejo de seguridad se reagendará para los próximos días, de forma que se puedan atender las inquietudes de las autoridades locales. Mientras tanto, el Presidente, Ministro y la cupula militar y policial regresan a Bogotá para atender personalmente esta situación de orden público, que rechazamos y condenamos", precisa el comunicado.

En contexto: Carro bomba explota en Escuela de Cadetes General Santander

La explosión afectó varias viviendas cercanas a la Escuela General Santander, así como vehículos que se movilizaban por el sector, los cuales sufrieron daños a causa de la onda explosiva.

La Defensoría del Pueblo rechazó vehemente atentado contra la Escuela de Policía General Santander. “Es un hecho repudiable en un país que pretende construir la paz. Expresamos toda nuestra solidaridad hacia las víctimas, sus familiares y @PoliciaColombia”, escribió la entidad en su cuenta en Twitter.

Hay preocupación entre vecinos de barrios aledaños, donde se vieron afectadas viviendas por cuenta de la onda explosiva. En los barrios aledaños no están dejando salir a sus habitantes porque están revisando que no haya más artefactos explosivos en la zona.


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.