Cabify aplicará tres mil pruebas de COVID-19 a taxistas de Bogotá

Los resultados serán entregados a la Alcaldía de la ciudad para tomar nuevas decisiones.
cabify.jpg

Cientos de taxistas están trabajando en Bogotá por medio de aplicaciones móviles, esto con el fin de transportar a las personas que tienen autorización para salir a laborar, según las excepciones decretadas por el Gobierno; en este sentido, se tomó la decisión de realizar miles de pruebas a dichos conductores.

Según la aplicación Cabify, que no solo ofrece servicios con carros particulares sino también taxis, se practicarán en los próximos días tres mil pruebas moleculares de la COVID-19 para los taxistas que actualmente están operando en la capital.

“Buscamos fortalecer nuestra propuesta de valor para taxistas y socios conductores, con alianzas que se traduzcan en beneficios tangibles y que aporten a su tranquilidad y bienestar. Esta alianza, con la Universidad de los Andes, nos posiciona como la plataforma con la estrategia de beneficios y respaldo frente al Covid-19 más fuerte del sector”, afirmó Manuel Torres, country Manager de Cabify Colombia.

Lea además: Policía retirado murió por evitar robo de una bicicleta en Bogotá

Por lo tanto, la Universidad de los Andes realizará estas pruebas con el fin de poner el conocimiento científico al servicio de todos.

El fin de este plan es que los resultados sean insumo para la estrategia de salud pública que actualmente desarrolla la Alcaldía de Bogotá, para hacer un seguimiento de la población pero en especial de quienes están expuestos al virus.

“Los Andes aporta un proyecto de vigilancia epidemiológica complementaria a lo que hace el Estado, que parte de identificar población vulnerable, en este caso puntual operadores del transporte público, para entender mejor las variables de la epidemia, que amplíen caminos en el tratamiento y la toma de decisiones frente a la coyuntura”, aseguró el rector de la Universidad de los Andes, Alejandro Gaviria.

De interés: Instalan cámaras de medición térmica en el aeropuerto El Dorado

Según la aplicación Cabify, en alianza con MO Technologies, se beneficiará a los socios conductores financiándolos con más de 300 millones de pesos que se emitirán a través de la fintech Presty, con 0 % de interés para el conductor.

El objetivo es seguir protegiendo a la población más vulnerable al coronavirus, los mayores de 70 años de edad y otros grupos poblacionales.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

MinTrabajo ordenó suspensión de labores del Deportivo Pereira por posibles incumplimientos en materia laboral

Según el Ministerio de Trabajo esta decisión se tomó tras confirmar incumplimientos laborales.
El ministro Sanguino indicó que esta medida surge a raíz de una queja presentada en julio pasado, en la cual se denunciaban irregularidades como retrasos en los pagos



Invías reporta 880 emergencias viales atendidas durante la segunda temporada de lluvias en Colombia

Invías mantiene labores en carreteras afectadas por las lluvias: 880 emergencias viales atendidas y varios cierres aún vigentes.

Procuraduría abrió investigación contra la ANI tras no firmar concesión del Muelle 13

La queja disciplinaria fue instaurada por Jaime Lombana luego de que los directivos no firmaran la ampliación por 20 años.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero