Bogotá tendría su 'pico y placa' para consumo de drogas y alcohol en parques

La Alcaldía de Bogotá alista un decreto sobre el tema.
No cesa la polémica por el fallo que permite el consumo de drogas en parques.
No cesa la polémica por el fallo que permite el consumo de drogas en parques. Crédito: Colprensa

Muchos se ha hablado en los últimos meses de la problemática latente en la mayoría de barrios de Bogotá, por el desbordado aumento de las cifras de consumo de drogas y alcohol en los espacio públicos.

Al respecto, la Alcaldía de Bogotá dio a conocer que en los próximos 15 días presentará el proyecto de decreto que tiene como fin buscar una solución al consumo de drogas y de bebidas alcohólicas en los más de 1.200 parques de la cuidad.

Según el Distrito, actualmente la Secretaría de Gobierno, la Secretaria de Salud, de Seguridad y de Integración Social trabajan en la elaboración del documento.

Por eso, el Secretario de Seguridad, Jairo García, señaló: “Estamos trabajando en el borrador del proyecto de la mano de la Policía Metropolitana de la ciudad. Esperamos divulgar el documento en dos semanas para que los ciudadanos hagan observaciones y comentarios".

La FM pudo conocer que la idea de la alcaldía de Enrique Peñalosa es prohibir en ciertos horarios el consumo de sustancias psicoactivas en los parques públicos en los que haya presencia frecuente de niños. La intención es crear un mecanismo de 'pico y placa', tal y como se planteó en el departamento de Antioquia.

Sin embargo, otra de las estrategias que se estudia por parte de la Alcaldía sería permitir el consumo de sustancias y bebidas alcohólicas en el espacio público, pero solamente en algunas zonas de la ciudad que se definirían una vez esté listo el decreto.

Según datos revelados por el Registro Nacional de Medidas Correctivas Entretanto, por este tipo de comportamientos en Bogotá fueron impuestas más de 51.379 multas durante los primeros meses de 2019, frente a las 32.800 aplicadas en 2018.

La Corte Constitucional tumbó la norma del Código de Policía que prohibía el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas en espacios públicos. De acuerdo al Tribunal, la conclusión es que existen otros medios por parte de las autoridades para garantizar la tranquilidad en el espacio público, que no necesariamente implican una violación al derecho del libre desarrollo de la personalidad.

En su fallo, el alto tribunal agregó: “El Estado tiene la obligación de alcanzar los fines imperiosos que las reglas legales analizadas buscaban, pero no puede hacerlo con una medida legislativa que, como la propuesta, sea una prohibición amplia y general, que sea irrazonable y desproporcionada”.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.