Bogotá tendrá 'pico y cédula' para comercio no esencial

La alcaldesa aclaró que esta medida no aplica para ir a trabajar.

La Alcaldía de Bogotá dio a conocer una serie de nuevas medidas para la ciudad, entre las que anunció que se autorizó la reactivación del comercio no esencial, para que los comerciantes puedan comenzar a mejorar su economía.

A través de una intervención, la alcaldesa Claudia López, dijo que para tener mayor control y evitar un brote de contagios que se pueda salir de control en la ciudad, se impondrá la medida de 'pico y cédula' para toda Bogotá.

Lea aquí: Alerta naranja en todo el sistema hospitalario de Bogota

Sin embargo, se aclaró que esta medida de 'pico y cédula' no aplicará para las personas que deben salir a trabajar.

Según dijo López, esta aplica para las personas que salen al comercio no esencial, "a hacer vueltas o compras que no están dentro de las esenciales".

"Comercio operara en servicios no esenciales, pero en cada uno de los que esté en funcionamiento, deberá haber un control para que esta medida se cumpla y se evite el cierre de los establecimientos", advirtió la alcaldesa.

Según se determinó, la medida aplicará con el último número de la cédula de cada ciudadano y el día calendario, siendo los días pares restrictivos para quienes su cédula termina en día par, y los días impares no podrán salir quienes tienen cédula terminada en número par.

La alcaldesa recordó que sigue siendo requisito obligatorio el registro en la página para que los comercios puedan operar, por lo que señaló que el martes no puede haber ningún comercio operando que no haya hecho el registro previo.

Así mismo dijo que, pese al registro, los comerciantes deben esperar a recibir la autorización para comenzar a trabajar . De igual forma deben cumplir con todos los protocolos de bioseguridad establecidos.

Claudia López fue enfática en que harán un control y, de encontrar comercios operando sin el respectivo registro y la autorización, será cerrado y además sancionado económicamente.

En el mismo anuncio advirtió que con un solo local que incumpla medidas en los centros comerciales, se realizará el cierre de todo el centro comercial.

En cuanto al horario para operar, la Alcaldía definió que el comercio no esencial sólo podrá abrir a diario a partir de las 12:00 del mediodía y su hora de cierre será a consideración de cada establecimiento, "pueden tener abierto hasta la medianoche, si quieren", dijo la mandataria local.

Mientras tanto, continúa la libertad horaria para el comercio esencial que, hasta el momento, no ha contado con restricciones.

Por último, la alcaldesa hizo la invitación a las empresas a continuar aplicando el trabajo en casa ya que, según estableció en Distrito, el 80% de los trabajadores aún no deben regresar a las empresas.

Cabe recordar que el comercio catalogado como esencial es todo lo que tiene que ver con venta y provisión de alimentos y medicinas, tanto para humanos como animales, así como la venta o distribución de productos de aseo, por lo tanto las farmacias, droguerías, veterinarias, tiendas de mercado, aseo y todos los similares no hacen parte de las restricciones para operar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.