Bogotá sí tendrá ley seca: estos son los horarios

La medida hace parte de las restricciones para contener el avance del coronavirus.

En Bogotá ya empezaron a regir las nuevas medidas para frenar el avance del coronavirus. Además del pico y cédula, que se mantendrá hasta el 19 de abril, el próximo fin de semana habrá cuarentena y solo se podrá salir a comprar productos de primera necesidad y a sacar a pasear a la mascota entre las 5:00 a.m. y las 7:59 p.m.

Estas medidas estarán acompañadas de una restricción a la venta y el consumo de alcohol, que funcionará de esta forma: desde las cero horas del sábado 10 de abril hasta las 4:00 a.m. del martes 13 no se podrá consumir ni vender bebidas alcohólicas en establecimientos ni en el espacio público.

Sin embargo, los ciudadanos podrán comprar bebidas alcohólicas a domicilio durante el fin de semana. De todas formas, hay que tener en cuenta la recomendación de evitar las reuniones privadas con grandes aglomeraciones, pues estas han sido causa del aumento de contagios.

Coronavirus en Bogotá

Tan solo este martes 6 de abril se registraron 2.242 casos de coronavirus en Bogotá, de modo que la ciudad llega a 696.957 contagios totales. De esa cifra, 14.528 han fallecido. En todo caso, cerca del 96 % de contagios en la ciudad ha superado el virus.

"El 28,3% de los casos reportados en Colombia de Covid-19 se encuentran en Bogotá", explica la Secretaría de Salud.

Cuarentena en Bogotá

Desde las cero horas del sábado 10 de abril hasta las 4:00 a.m. del martes 13 solo se podrá salir a comprar bienes de primera necesidad y a sacar a pasear a la mascota por 20 minutos. También se permite la actividad física por una hora, aunque no habrá ciclovía dominical este 11 de julio.

Sin embargo, esas actividades solo se podrán hacer entre las 5:00 a.m. y las 7:59 p.m.

De otro lado, hay pico y cédula hasta el 19 de abril, excepto para restaurantes, salas de cine, gimnasios, librerías, museos, parques y otros sitios recreativos y culturales.


Temas relacionados


Nicolas Petro

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.



Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo