Bogotá sería la primera capital de Latinoamérica en declarar emergencia climática

En el Concejo avanza un proyecto de acuerdo para hacer la declaratoria e implementar acciones en tiempos de cambio climático.
Contaminación en Bogotá
Crédito: Secretaría de Ambiente

A segundo debate, en la plenaria del Concejo de Bogotá, pasó un proyecto de acuerdo que busca que la Alcaldía de la ciudad declare la emergencia climática y así tomar decisiones en materia de cambio y de mitigación del impacto de ese suceso.

Tras ser aprobada la iniciativa en Comisión, la concejal de Colombia Humana - UP Susana Muhamad, una de las autoras de la misma, aseguró que de ser ratificado por la plenaria de esa corporación Bogotá será la primera ciudad capital latinoamericana en hacer la declaratoria.

Lea también: 'Nueva normalidad' en Bogotá: ¿Se puede hacer fiestas y reuniones dentro de la vivienda?

“Seríamos, si se aprueba en la plenaria y lo ratifica la Alcaldesa, la primera capital de América Latina en reconocer ese llamado que han hecho niños, jóvenes y científicos a que en esta década tomemos esas decisiones drásticas que nos permitan adaptarnos a la crisis climática”, expuso.

La concejal María Victoria Vargas, integrante de la bancanda liberal y coautora del proyecto, resaltó que con la declaratoria de la emergencia las autoridades podrán establecer caminos a seguir en cuanto a combatir la crisis del clima y sus efectos naturales.

“El objeto es establecer mandatos y acciones estratégicas frente a esta situación, fortalecer de alguna manera las capacidades orientadas a reducir las emisiones de gases efecto invernadero, lograr la justicia climática y profundizar en la transición de los combustibles fósiles”, entre otras, explicó.

Ahora la iniciativa va a ser discutida en la plena del Concejo y los 45 integrantes de la corporación deberán decidir si se queda en el camino o si la aprueban para que sea sancionada por la alcaldesa Claudia López como norma de la capital colombiana.

Le puede interesar: 'Nueva normalidad' restringe marchas y plantones en Bogotá

Trascendió que incluso en bancadas de oposición como Cambio Radical apoyarían la iniciativa y buscarían que se apruebe para tomar medidas al respecto. Distintos grupos ciudadanos también han apoyado la iniciativa que cursa en el Concejo.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.