Bogotá recibirá apoyo aéreo del Gobierno para controlar incendios forestales

Durante el PMU, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó el trabajo de Bogotá en el manejo de esta situación.
Helicópteros tratan de apagar los incendios en Bogotá
Helicópteros tratan de apagar los incendios en Bogotá Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El Gobierno Nacional se comprometió con el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, a mantener el respaldo aéreo que se viene dando a través de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional para tratar de controlar los incendios forestales, que se registran en la ciudad.

Durante el Puesto de Mando Unificado, el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, destacó el trabajo de Bogotá en el manejo de esta situación y consideró que la ciudad ha enfrentado la emergencia a través de planes operacionales.

"Claramente los incendios generan una emergencia que en algunos momentos sobrepasan las propias capacidades de la ciudad”, consideró el ministro Velasco.

Le puede interesar: Incendios forestales: Bogotá en alerta por cinco puntos de calor y contaminación en el aire

El alcalde Galán señaló que, durante el encuentro con representantes del Gobierno Nacional, solicitó un sistema de Bambi Bucket de mayor capacidad, debido a que los se están utilizando tienen alrededor de 400 galones por descarga y existen unos que tienen que son de más o menos 1.200 galones.

Agregó que también solicitó equipos y herramientas para facilitar el acceso a los Cerros Orientales y poder acelerar la frecuencia de los trabajos para controlar dichos incendios.

“Esta es una ayuda fundamental de manera preventiva para tener en mejores condiciones los senderos de Bogotá, las vías que están ubicadas en los cerros, y poder actuar más rápidamente en caso de necesidad", consideró el alcalde Galán.

Insistió en las estrategias de apoyo integral para la protección del páramo de Sumapaz con una fuerza preventiva que permita reaccionar ante cualquier tipo de emergencia.

“Hemos pedido apoyo del Gobierno Nacional en lo que tiene que ver con la protección del páramo de Sumapaz", manifestó.

Lea aquí: Descuento del 40% en viajes de TransMilenio: quiénes y cómo pueden acceder

A su turno, la ministra de Medio Ambiente, Susana Mohamad, reconoció el esfuerzo de articulación de Bogotá y la importancia para los ciudadanos de tener la dimensión de la emergencia a nivel nacional, de los 26 incendios que teníamos hoy activos.

También se comprometió con la administración distrital a desarrollar brigadas comunitarias de prevención y a trabajar con la comunidad y con la Fuerza Pública para tener una presencia permanente allí.


Ministerio de Salud

MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales

Según el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, seguirá adelante con el decreto porque la ley se lo permite.
MinSalud afirmó que mantendrá adelante decreto del modelo de salud preventivo, pese a fallos judiciales



Migración Colombia ha negado el ingreso de 230 extranjeros en Cartagena durante 2025

Más de 10 personas fueron detenidas por presunta vinculación con delitos.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

El alcalde de Manizales, Jorge Eduardo Rojas, explicó las estrategias que han permitido reducir la inseguridad, aumentar el empleo formal y fortalecer la economía local.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano