Bogotá reactiva su economía siendo productiva las 24 horas

A eventos como el Open San Felipe y el Macarenazo asistieron más de 17.000 personas.
Bogotá
Bogotá Crédito: Flickr

La preservación de más de 13.000 puestos de trabajo y la creación de 350 nuevos es el principal resultado de la estrategia "Bogotá Productiva 24 horas", implementada conjuntamente por la administración de la ciudad y empresarios durante el proceso de reactivación económica por el impacto de la pandemia de covid-19.

La secretaria de Desarrollo Económico de la capital colombiana, Carolina Durán, destacó que "con este programa Bogotá se puso al nivel de las grandes capitales del mundo".

"Además nos dio una oportunidad de darle un impulso adicional a la reactivación y, sobre todo, de darle la mano a sectores tan golpeados por la crisis como industrias creativas, de entretenimiento y culturales", destacó.

Le puede interesar: Lo más probable es que ómicron se propague muy rápido en Bogotá: Luis Ernesto Gómez

La estrategia, que finalizó el pasado 19 de diciembre y de la que participaron más de 5.000 establecimientos comerciales en trece zonas de la ciudad, logró fomentar la actividad comercial y cultural en horarios no habituales.

Durante dos meses se llevaron a cabo ocho ferias comerciales en las que participaron más de 480 emprendedores de los sectores de Usaquén, 12 de octubre, Chapinero, Ciudad Bolívar, el Bronx, Puente Aranda, El Restrepo y Kennedy.

Durán explicó que, en promedio, los comercios participantes tuvieron 3,1 horas de aumento de trabajo, un 61 % de incremento en las ventas y un crecimiento del 16 % en el número de clientes.

"Gracias a este tipo de iniciativas y a la resiliencia de los comerciantes y empresarios de la ciudad, la economía de la ciudad creció el 12,4 % en el tercer trimestre. Así, oficialmente, la economía de la ciudad superó los niveles prepandemia al alcanzar el 103,1 % del PIB del mismo periodo de 2019", agregó.

La funcionaria explicó que "la estrategia estuvo orientada al fortalecimiento de seis sectores económicos basados en las vocaciones productivas de las localidades de la ciudad, como son gastronomía, turismo, sistema moda, industrias creativas y culturales, industria del mueble y movilidad sostenible".

De acuerdo con la secretaría de Desarrollo Económico de Bogotá, estos sectores emplean al 31,4 % de la población de la ciudad, por lo que era importante implementar acciones con ellos.

"Se realizaron intervenciones en espacio público en las zonas de la Candelaria, La Macarena-Centro Internacional, el barrio San Felipe y las principales rutas gastronómicas y turísticas tradicionales en la ciudad. Tan solo en los eventos que se llevaron a cabo en San Felipe y en La Macarena-Open San Felipe y Macarenazo, asistieron 17.000 personas", dijo Durán.

Agregó que durante la primera noche de museos, que fue otro de los eventos que se hizo para implementar la iniciativa, se tuvo la presencia de 25.900 visitantes a los 43 museos de las siete localidades vinculadas.

Le puede interesar: Se han incautado al rededor de 256 mil kilogramos de pólvora en Bogotá

"También se realizaron dos pilotos de carga y descarga en horarios nocturnos con empresarios de muebles y maderas. En estos se evidenció una reducción del 35 % en tiempos de operación y un aumento de la velocidad promedio de recorridos que pasó de 8 km por hora a 27 km por hora. Asimismo se redujeron las emisiones de CO2 en cerca de 100 kilogramos por vehículo", anotó.

La Secretaría de Desarrollo Económico trabajó con gremios de diversos sectores, así como las secretarías de Ambiente, Integración Social, Salud, Hacienda, Movilidad, Seguridad, Cultura, y de la Mujer.

Además, estuvieron vinculadas entidades como el Instituto Distrital de las Artes (Idartes), la Orquesta Filarmónica de Bogotá, la Fundación Gilberto Álzate Avendaño, la BibloRed, el Instituto para la Economía Social (IPES) y el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), entre otros.


Temas relacionados

Motociclistas

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.
Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente



Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

MinDefensa dice que firma para compra multimillonaria de aviones Gripen suecos será en noviembre: ¿cuánto cuestan?

El ministro Sánchez indicó que se tomará un crédito a largo plazo que Suecia ofreció al país para adquirir las aeronaves.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026